ensayos y materiales

Páginas: 41 (10250 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
INSTITUTO DE EDUCACIÓN TECNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL “13 DE JULIO”

5° Año – Div. “A” y “B”
ASIGNATURA:

PROYECTOS
Seminario de Mecánica y Ensayos de
Materiales
2011

Prof.: Héctor Grasso (Sanchez Jonathan)

Instituto “13 de Julio”

Seminario de Mecánica y Ensayos de Materiales

Prof. Héctor Grasso

SISTEMA DE UNIDADES
Unidad de longitud:
Durante 20 siglos por lo menos,hubo una gran anarquía respecto a la unidad de longitud. Cada pueblo tenía la
suya y a veces en un mismo país había grandes desacuerdos sobre el largo que debía de asignarse al pie o a la
pulgada. La revolución francesa iniciada en 1789 resolvió unificar razonablemente las diferentes unidades de
longitud. La Asamblea Nacional nombró una comisión con el fin de que se estudiase el problema de lasunidades.
Esta procedió de la siguiente manera: Imaginó dividido un meridiano terrestre en cuarenta millones de partes
iguales y se denominó metro a la longitud de cada trozo resultante. En otras palabras: se definió al metro como
la cuarentamillonésima ava parte del meridiano y se lo tomó como unidad para medir longitudes.
El primer tratado internacional de la “Convención del metro”, fuefirmado por 17 países en 1875. Luego se
fueron agregando otros, entre ellos la Argentina. Se construyó una barra metálica de ese largo, el metro patrón,
que se encuentra en los archivos de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, en Sèvres (Francia). La barra
está construida con un diseño especial cuya sección se asemeja a la forma de una X para evitar que flexione;
como el calor dilata loscuerpos, con el fin de evitar que los cambios de temperatura modifiquen su longitud, esta
barra está construida por una aleación de 90% de platino y 10% de iridio.
En el año 1960, nuevas exigencias de la precisión alcanzada por la tecnología han hecho que cambiara la
definición de metro: Un metro es igual a 1.650.763,73 veces la longitud de onda propagada en el vacío, de la
línea anaranjada delátomo del Criptón de masa 86 cuando la lámpara emisora (de un tipo especial) se
encuentra sometida a –210°C (63°K) y cuya radiación corresponde a la transición entre los niveles 2p10 y 5d5
de dicho átomo.
En la actualidad se ha adoptado en casi todo el mundo el sistema internacional de unidades que se simboliza con
la letras SI, de su nombre original “Système International d’unités”, y definecomo metro a la: longitud del
trayecto recorrido por la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo igual a la fracción 1/299 792 458 de
1 segundo.
Sistema de unidades absoluto
El sistema de unidades absoluto tiene como unidades fundamentales a la masa, la longitud y tiempo (MTL). Este
sistema se conoce como CGS cuyas iniciales corresponden respectivamente al centímetro, al gramo-masa y alsegundo.
El centímetro corresponde a la centésima parte de la unidad llamada metro, de la cual ya hemos hablado y escrito
su definición anteriormente.
El gramo-masa es igual a la milésima parte del kilogramo masa cuyo prototipo internacional de platino iridiado
(sancionado por la conferencia internacional de pesas y medidas reunida en París en 1889) se encuentra
depositado en el pabellón deBreteuil en Sèvres, Francia.
El segundo se definió como la 86400 parte del día solar medio (que es el tiempo transcurrido entre dos pasos
sucesivos del sol por el meridiano, promediado durante un año). Tal como ha sido calculado en la Oficina
internacional del servicio de la hora, bajo el control de la unión astronómica internacional.
Al igual que el metro patrón, las nuevas exigencias de laprecisión alcanzada por la tecnología han hecho que
cambiara la definición de tiempo, o sea que: El segundo es la duración de 9.192.631,77 períodos de vibración
del átomo de cesio de masa atómica 133, cuya radiación corresponde a la transición entre dos niveles de la
estructura hiperfina del estado fundamental del mencionado átomo.

1

Seminario de Mecánica y Ensayos de Materiales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de materiales
  • ensayo del materialismo
  • ensayos de materiales
  • ensayo materiales
  • MATERIALES Y ENSAYOS
  • ensayo de materiales
  • Ensayo de Materiales
  • ensayo de materiale

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS