ensayos

Páginas: 6 (1479 palabras) Publicado: 6 de julio de 2013
ECONOMÍA REGIONAL
Hacia un estado del arte en Economía Regional Olga Lucía Cadena Durán
2. Contenido A qué llamamos región Sobre los temas en Economía Regional Algunas líneas de comprensión de la Economía Regional Unidades básicas de análisis Región como objeto de análisis económico. De la teoría a la construcción social de región
3. Contenido Sobre los enfoques de la Economía Regional ….El Cauca como un proceso particular de construcción de Región A manera de conclusiones
4. A qué llamamos región “… unidad básica de análisis. … ..”Procesos históricos de los asentamientos humanos -> transforman los recursos disponibles, desarrollando conjuntos de relaciones internas y externas” …… “ algunas homogeneidades referidas a las construcciones ecológicas, económicas, políticas, étnicas,etc.” ...”Bajo esta misma perspectiva, las regiones como espacios de producción y reproducción, materializan los procesos de formación del mercado y de la expansión del capital, constituyendo la base objetiva para la formación de los Estados” … No es un proceso isocrónico, “...las tendencias integradoras del Estado y el capital, generalmente entran en contradicción con las perspectivas ydesarrollo de las particularidades regionales” (Fajardo, Ob. Cit.: 23).
5. Sobre los temas en Economía Regional Hasta 1995 -> la pobreza y el empleo, en lo rural y en lo urbano 1995-hoy -> Análisis de los ámbitos regionales desde una perspectiva integral (Cuervo, 1992). Ambiental el reordenamiento del territorio urbano y rural (Cadena, 2005) Servicios la irreversibilidad de las tendencias deurbanización “ ciudades de producción” a “ciudades de consumo” Productividad urbana y la productividad rural (Machado, 1999) Nuevos patrones de localización de actividades económicas urbanas y rurales: Sistemas de producción, pequeña, mediana y gran agroindustria rural, industrialización urbana, todos estos
6. Sobre los temas en Economía Regional Modificando redes sociales entre lo urbano y lo rural, oaumentando la brecha existente entre estos últimos (Cadena, 2002). Dispersión geográfica de la industria, crecimiento del sector financiero, transformación de relaciones económicas entre las ciudades y en el interior de estas, en las zonas conurbanas y en el resto del sector rural (Cadena, 2005); Re-alineamiento de clases sociales. Creación de las “ciudades globales” y “ciudades locales” (Sassen,1991) Informalización de un sector de la Economía, mercados de tierras, efectos económicos de las nuevas formas de exclusión (Cadena, 2002) y las de segregación socio-espacial, no pueden analizarse al margen de los procesos socioculturales y políticos (Polèse, 1998).
7. Algunas líneas de comprensión de la Economía Regional Unidades básicas de análisis Desarrollo económico y urbanización Espaciogeográfico y los costos económicos Externalidades y economías de aglomeración Relación desarrollo-ciudad Desarrollo en el campo
8. Algunas líneas de comprensión de la Economía Regional La _Región como objeto de análisis económico . Desarrollo económico regional Nueva ruralidad Disparidades regionales Políticas regionales y de desarrollo local
9. Algunas líneas de comprensión de la EconomíaRegional De la teoría a la construcción social de región Construcción del discurso sobre región Revisión de literatura sobre la cuestión regional Conceptos de región-espacio-territorio Espacios nacionales y el mundo
10. Algunas líneas de comprensión de la Economía Regional Ordenamiento territorial Fines administrativos Alcances de sus procesos económicos, culturales, ambientales, políticos ydemográficos En la Constitución Política de 1991 Ordenamiento Territorial es un instrumento de Planificación
11. Ordenamiento Territorial-Planificación del Desarrollo-Desarrollo Regional Cuadro 1.- Modalidades de planificación: Operacionalización del concepto Fuente: Méndez (1995: 43) Preservación de la base de sustentación ecológica, mejor calidad de vida y asegurar las bases materiales del desarrollo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS