Ensayos

Páginas: 7 (1525 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2012
Canon de belleza
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Belleza (desambiguación).
Cánones de belleza históricos
[pic]
Antínoo, joven romano en época de Adriano, ideal de belleza póstumo.
[pic]
Cléo de Mérode, Reina de la Belleza de L'Illustration en 1896.
El canon de belleza es el conjunto de aquellas características que unasociedad considera convencionalmente como bonito, atractivo o deseable, sea en una persona u objeto. Es históricamente variable y no es común a las diferentes culturas. Esta belleza del atractivo personal es lo que ha atraído el interés de múltiples pensadores a lo largo de toda la historia.[1]

|Contenido |
| [ocultar] |
|1 Personas consideradas muy hermosas |
|1.1 Mujeres |
|1.2 Varones |
|1.3 Estudios Contemporáneos |
|2 Véase también |
|3Bibliografía |
|4 Referencias |
|5 Enlaces externos |


[editar] Personas consideradas muy hermosas

A continuación, una lista (mujeres y varones) de algunas de las personas consideradas más hermosas de acuerdo al canon de belleza de suscorrespondientes épocas.

[editar] Mujeres

• Nefertiti (c. 1370 a. C. - c. 1330 a. C.), esposa de Akenatón (Antiguo Egipto).
• Friné, hetaira, modelo del escultor Praxíteles (Antigua Grecia), para esculturas de Afrodita (diosa del amor y de la belleza en la Mitología griega).
• Simonetta Vespucci, modelo del pintor Sandro Botticelli (Renacimiento) para la imagen de Venus (diosa del amor y labelleza en la Mitología romana).
• Cléo de Mérode, bailarina, mimo y pin-up, fue modelo para el escultor Alexandre Falguier, el fotógrafo Félix Nadar, y los pintores Manuel Benedito, Giovanni Boldini, Edgar Degas y Henri de Toulouse-Lautrec, entre otros. (finales del siglo XIX y principios del siglo XX).
• Brigitte Bardot (en los años 1950, conforme al canon de belleza francés, principalmente).Fue modelo para muchas imágenes de Marianne (mujer con gorro frigio, símbolo de la República Francesa).

[editar] Varones

• Antínoo, efebo (Antigua Roma).
• Fernando I de Portugal, apodado el Hermoso.
• Felipe el Hermoso (Rey de Castilla y Duque titular de Borgoña).

[editar] Estudios Contemporáneos

En la actualidad las mujeres se sienten más presionadas y se ven juzgadas por loscánones estéticos que con el tiempo son más exigentes, según Lourdes Ventura.[2] La discriminación estética es un hecho que según la autora afecta hoy día tanto a hombres como a mujeres. Esto se define en las personas por un “estado de inseguridad” y “la falta de autoestima”. Una de las causas que crean la necesidad de depender de estos cánones es la creación del concepto de estética personal, segúnMarta Martín, esto hace que gran parte de los ciudadanos mantengamos una interacción privada y personal con los cánones de belleza corporal.[3] Esta imposición, según el artículo de Fernanda Nader,[4] describe como se nos enseñan estos estereotipos en el proceso de nuestra formación como personas.
“Tanto hombres como mujeres no solo nacen sino que se hacen, es decir, se encuentran inicialmentepredeterminados por las características evolutivas con las que se nace, mismas que, con el paso de los años y los procesos de socialización y endoculturación, se adecuan paulatinamente a los estereotipos con los que se ingresa a la vida social o civilizada a partir del contacto con el lenguaje y con las reglas del juego determinadas por los mismos seres humanos, dando así respuesta al cómo y por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS