ensayos

Páginas: 17 (4117 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
Neiva, Septiembre 16 de 2013


Doctora
ISABEL CRISTINA MARTINEZ MENDOZA
Gerente Nacional de Reconocimiento “COLPENSIONES”
E. S. D.


REF: RECURSO DE REPOSICION EN SUBSIDIO EL DE APELACION
CONTRA RESOLUCION GNR 113211 DE MAYO 28 DE 2013
RAD: 2012 1333948


JOSE ENAR BUSTOS DIAZ Identificado como aparece al pie de mi firma, ciudadanoresidente en la ciudad de Neiva – Huila, actuando en nombre propio a través del presente documento, respetuosamente y con fundamento en los artículos 74 y 76 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo me permito instaurar RECURSO DE REPOSICION EN SUBSIDIO EL DE APELACION, contra la Resolución N° GNR 113211 de Mayo 28 de 2013, mediante la cual me negó elreconocimiento y pago de mi pensión de vejez; mi inconformidad la sustento en los siguientes,

I. HECHOS

1. Desempeñé el cargo de Guardián de Prisiones desde el dieciocho de noviembre de 1991 hasta el dos de octubre de 1998, vinculado al Departamento del Huila, funciones ejercidas en la Cárcel del Distrito Judicial de Neiva, bajo subordinación de oficiales y Suboficiales del Instituto NacionalPenitenciario y Carcelario INPEC y acatando el reglamento de personal vigente para esos servidores penitenciarios.

2. El 30 de diciembre de 1998 ingresé a laborar al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, a desempeñar el cargo de Dragoneante y desde la fecha de ingreso hasta el 30 de junio de 2009 coticé a CAJANAL; a partir del 1 de julio de 2009 hasta le fecha que se liquidó elInstituto de Seguro Social coticé a esa entidad y en la actualidad a COLPENSIONES.

3. El personal del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del INPEC, cuenta con un régimen especial de pensión, regulado en el Artículo 48 Parágrafo transitorio N° 5 de la Constitución Política y Ley 32 de 1986, requisitos que cumplo en la actualidad, motivo por el cual el 12 de diciembre de 2012, radiqué solicitud dereconocimiento y pago de pensión de vejez.

4. La administradora Colombiana de Pensiones COLPENSIONES a través del acto administrativo GNR 113211 de Mayo 28 de 2013, me negó el reconocimiento y pago de este derecho, aduciendo que no acredito los veinte años de servicio en el INPEC.


II. FUNDAMENTOS DE DERECHO

FUNDAMENTO DE RANGO CONSTITUCIONAL

1. Los Arts. 1, 13 y 48 Parágrafo TransitorioN° 5, de la Constitución Política de Colombia.

FUNDAMENTO LEGAL

1. El legislador de 1986 reglamentó la pensión de jubilación para los miembros del Cuerpo de Custodia y Vigilancia Penitenciaria Nacional, a través de la Ley 32 del mismo año, consignando en el artículo 96 de la norma en cita lo siguiente:

“ARTICULO 96. PENSION DE JUBILACION. Los miembros del cuerpo de custodia y vigilanciapenitenciaria nacional, tendrán derecho a gozar de la pensión de jubilación al cumplir veinte (20) años de servicio, continuos o discontinuos al servicio de la guardia nacional, sin tener en cuenta su edad”.

2. El congreso de Colombia teniendo en cuenta que las actividades laborales del personal de Custodia y Vigilancia Penitenciaria Nacional, son consideradas de alto riesgo, mediante ActoLegislativo Nº 01 del 22 de julio de 2.005, adicionó el Artículo 48 de la Constitución Política, señalando:

“Parágrafo transitorio 5º. De conformidad con lo dispuesto por el artículo 140 de la Ley 100 de 1.993 y el Decreto 2090 de 2.003, a partir de la entrada en vigencia de este último decreto, a los miembros del cuerpo de custodia y vigilancia penitenciaria y carcelaria nacional se lesaplicará el régimen de alto riesgo contemplado en el mismo. A quienes ingresaron con anterioridad a dicha fecha se aplicará el régimen hasta ese entonces vigente para dichas personas por razón de los riesgos de su labor, este es el dispuesto para el efecto por la Ley 32 de 1986, para lo cual deben haberse cubierto las cotizaciones correspondientes” ( Las negrillas son mías).

En virtud del Decreto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS