Ensayos
SOLECISMOS
El solecismo es un vicio de dicción que consistente en emplear incorrectamente una expresión o en construir una frase con sintaxis incorrecta, proviene del griego Soloikismos que significa hablar defectuoso.
Estamos tan acostumbrados a escuchar o leer frases con solecismos en los diferentes medios de comunicación, que los utilizamos“normalmente” y que solo conociendo el porqué, podremos evitarlos. Pero ¿qué es un solecismo?
Según la Real Academia de la Lengua Española, solecismo es:
Falta de sintaxis; error cometido contra las normas de algún idioma.
Existen dos tipos de solecismos:
• Por concordancia
• Por construcción
SOLECISMOS POR CONCORDANCIA
ALTERACION MORFOLOGICA
Se dan cuandoalguna de las partes de la oración no concuerda con lo que debe corresponder. Hay varias situaciones en las cuales se da este error por falta de concordancia gramatical entre:
1. El adjetivo y el sustantivo.
2. Invariabilidad del adverbio.
3. El pronombre y el sustantivo.
4. El verbo y el sujeto colectivo.
5. El verbo en oraciones con SE
1. EL ADJETIVO Y EL SUSTANTIVO
Eladjetivo tiene que coincidir en género y número con el sustantivo al que se refiere.
Incorrecta
Tania lucía una falda en tono rojiza, increíblemente bella.
Correcta
Tania lucía una falda en tono rojizo, increíblemente bella.
Incorrecta
Los niños pequeños son mucho mejor que los más grandes en el manejo de ciertos juguetes.
Correcta
Los niños pequeños son mucho mejores que los más grandesen el manejo de ciertos juguetes.
2. INVARIABILIDAD DEL ADVERBIO
El adverbio es aquella parte de la oración que especifica cómo es la acción de que se habla o en qué medida se da una cualidad o atributo.
Incorrecta
El anciano camina sumamente despacito para no trastabillar.
Correcta
El anciano camina sumamente despacio para no trastabillar.
3. EL PRONOMBRE Y EL SUSTANTIVO
Elpronombre es la palabra que sustituye al sustantivo; por lo tanto, debe tener el mismo género y numero.
Incorrecta
A cada niño se les sirvió de esa comida.
Correcta
A cada niño se le sirvió de esa comida.
4. EL VERBO Y EL SUJETO COLECTIVO
El sujeto colectivo incluye varios elementos y puede ser de dos tipos: homogéneo o heterogéneo.
1. El sujeto homogéneo: se puede indicar de dosmaneras distintas, con sustantivos colectivos o por medio de un núcleo singular o sustantivo que encierra varios elementos de la misma especie.
Ejemplo:
La gente venía cansada de caminar tanto.
La cantidad de libros de química cuesta muy caro.
2. El sujeto heterogéneo: se construye con núcleos que engloban sustantivos colectivos de distintas especies, utiliza el verbo en plural,aunque esté formado por un núcleo singular que reúne varios elementos.
Ejemplo:
Un grupo de objetos citadinos y animales rurales, me dieron problemas.
5. EL VERBO EN ORACIONES CON SE
El verbo concuerda con el sujeto pasivo en oraciones pasivas y puede ser plural, pero se mantiene en singular en la oración impersonal aunque el complemento directo sea plural.
Ejemplo:Se derrumbaron una casa y un edificio.
SOLECISMOS POR CONSTRUCCION
ALTERACION SINTACTICA
Este vicio se da cuando se altera el orden de alguna de las partes de la oración. Hay varias situaciones, tales como:
1. Alterar el lugar de la preposición.
2. Alterar el lugar de un pronombre.
3. Juntar dos preposiciones.
4. Separar el verbo compuesto.
5. Separarel complemento directo.
6. Hacer una interrogación negativa.
7. Hacer una interrogación afirmativa.
1. ALTERAR EL LUGAR DE LA PREPOSICION
El orden gramatical de una oración es suj-verbo-CD-CI-CC; sin embargo, cuando se habla de prisa se corre el riesgo de alterar el lugar que le corresponde a las preposiciones dentro de la oración.
Incorrecta
Hoy quiero ponerme del perfume que...
Regístrate para leer el documento completo.