ensayos

Páginas: 3 (585 palabras) Publicado: 6 de junio de 2014
Esto es así tanto en cuanto pocas ocupaciones, como el magisterio o la enseñanza (podríamos añadir las que se ocupan de la salud, la justicia o la inserción social) tienen un sentido de la alteridadtan definido, y al tiempo tan sugestivo, como la profesión docente, al concretar en sus prácticas un derecho social básico para el reconocimiento de la ?otredad?: la educación, cuyas carencias yfracasos ?en principio del sistema educativo y de las escuelas, pero sobre todo de quienes transitan por ellas? aboca a los ciudadanos a padecer importantes déficits en el ejercicio de otros derechos (ala igualdad, la libertad, trabajo, ocio, etc.), a los que cercena en su ejercicio, empobreciendo o reduciendo seriamente las oportunidades vitales.  
Con la educación no sólo se abren las puertas alentendimiento y a la sabiduría, combatiendo los males endémicos que acarrea la ignorancia. Más que eso, aún siendo mucho, también facilita el conocimiento y el reconocimiento de los otros que nosprecedieron y con los que coexistimos, haciéndonos depositarios de saberes y competencias que amplían nuestra capacidad de relación con ellos y entre nosotros. No sólo en el plano material y técnicomejorando sustancialmente los desarrollos de la vida, también en las dimensiones morales y éticas que nos agrandan la comprensión y en la valoración del otro, con el-la que es posible el diálogo, lacomunicación o la participación? virtudes pedagógicas con las que Paulo Freire ? y, con él, una extensa nómina de educadores ? fueron maestros en alteridad.
INTRODUCCION
En las interpretaciones másconvencionales de lo que preocupa y ocupa a la Ética, ésta suele presentársenos como una parte de la Filosofía con la que se busca fundamentar la moralidad de los actos humanos, o lo que viene a ser lomismo, de aquello que hacemos al otro y con otros mediante nuestras acciones y omisiones. De ahí su justificación como una experiencia individual y social, coyuntural y cíclica a un tiempo, inseparable...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS