ensayos
OBJETIVO:
Que el alumno reconozca sus cualidades y capacidades y las de otro. Y actúe con mayor confianza y control de acuerdo con el criterio, reglas yconvivencias externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en el que participe.
DEFINICION:
Este campo se refiere a las actitudes y capacidades relacionadas con el proceso de construcciónde la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales.
La comprensión y regulación de las emociones y la capacidad para establecer relaciones interpersonales son procesosestrechamente relacionados en los cuales los niños y las niñas logran un dominio gradual como parte de su desarrollo. Los procesos de construcción de la identidad, desarrollo afectivo y de socialización seinician en la familia.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECE:
Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Hablaacerca de como es el o ella.
Muestra interés, emoción y motivación.
Habla sobre como se siente.
Apoya a quien percibe que lo necesita.
Cuida de su persona y se respeta de si mismo.
espero lesayude en algo
Para que el niño saque provecho de una interacción sociocognitiva debe dispone de los prerrequisitos que le permitan una elaboración constructiva de nuevos instrumentos cognitivos. Esnecesario que la interacción adopte un tono conflictivo, es decir, que oponga los interlocutores a nivel de sus sistemas de respuesta. Este puede ser el caso cuando los niños pertenecen a nivelescognitivos diferentes o cuando, perteneciendo al mismo nivel, muestran respuestas divergentes como reflejo de centraciones opuestas.
Siguiendo a Piéron se puede definir una regulación social como unadeterminación del comportamiento de los agentes psicosociales que ayudan a mantener ciertas propiedades de un sistema social. Una regulación es definida como relacional cuando la resolución del...
Regístrate para leer el documento completo.