Ensayos
Se considera que la enfermedad de Chagas es endémica de América, distribuyéndose desde Méxicohasta Argentina, aunque existen vectores y reservorios incluso en el sur de los Estados Unidos,y en la actualidad se considera una enfermedad, aunque esporádica, con casos identificados en Canadáy EE.UU.1 Se estima que son infectadas por la enfermedad de Chagas entre 15 y 17 millones depersonas cada año, de las cuales mueren unas 50 000. La enfermedad tiene mayor prevalencia en las regiones rurales más pobres de América Latina.2
La etapa aguda infantil se caracteriza por fiebre,linfadenopatía, aumento del tamaño de hígado y bazo y, en ocasiones, miocarditis o meningoencefalitis con pronóstico grave. En la etapa crónica, a la cual llegan entre el 30% y el 40% de todos los pacienteschagásicos, suele haber cardiomiopatía difusa grave, o dilatación patológica (megasíndromes) del esófago y colon, megaesófago y megacolon respectivamente. La importancia de la parasitosis radica en suelevada prevalencia, grandes pérdidas económicas por incapacidad laboral, y muerte repentina de personas aparentemente sanas.3 4 5 6
Reconocida por la OMS como uno de las 13 enfermedades tropicalesmás desatendidas del mundo,7 y por la OPS como una enfermedad de la pobreza,8 la enfermedad de Chagas ha sido un azote para la humanidad desde la antigüedad, y sigue siendo un problema relevante socialy económico en muchos países de América Latina.9
EEEe]Concepto
El término MeSH, introducido en 1992 describe a la enfermedad de Chagas como:
La infección por el parásito protozoario Trypanosomacruzi, una forma de TRIPANOSOMIASIS endémica en América Central y del Sur. Lleva el nombre del médico brasileño Carlos Chagas, quien descubrió el parásito. La infección por el parásito (sólo resultado...
Regístrate para leer el documento completo.