ensayos
Cuándo hablamos de cómo hacer un proyecto podemos hablar del proyecto en toda su amplitud, en este caso el proyecto se puede dividir en tres partes fundamentales:
1) Planificación: Se trata de un escrito en el cual se expresa la idea a desarrollar, se justifica la elección de la misma y se fijan los límites de tiempo, se define el presupuesto y se especifican losrecursos necesarios para llevarla a cabo. También se deja clara la metodología de trabajo a seguir.
2) Desarrollo: Es la puesta en práctica del proyecto en si mismo.
3) Evaluación: Se realizaun estudio del trabajo que se ha llevado a cabo y se decide si el proyecto ha sido un éxito, si necesita retocarse o si ha fracasado y se debe de abandonar.
Cuándo pensamos en cómo hacer un proyectodebemos de tener en cuenta que no todos necesitan tener las tres partes, podemos quedarnos tan solo en la planificación del mismo, es decir estar ante un proyecto teórico, que es lo que normalmentevamos a realizar en nuestra vida académica.
El proyecto teórico es realizado por un equipo o una persona individual que no tiene que ser necesariamente el mismo que lleve a cabo las dos fasessiguientes. Por ejemplo, una empresa puede realizar un proyecto partiendo de una idea que un cliente tenga para un negocio. Dicho cliente puede ser una sociedad que será luego quién lleve a cabo dicho negociode forma independiente a la empresa que realizó el proyecto. La evaluación del mismo puede realizarla la junta de accionistas, o una gestoría independiente.
Pero como hemos dicho lo que nos interesadurante nuestra vida académica es saber cómo hacer un proyecto teórico y de eso vamos a hablar en este artículo.
Partes del proyecto teórico
Lo primero que necesitamos para saber cómo hacer unproyecto teórico es conocer en qué fases se divide.
1) Descripción de la idea/ problema: En esta primera parte de cómo hacer un proyecto teórico explicaremos la idea o problema de la que partimos....
Regístrate para leer el documento completo.