ensayos

Páginas: 10 (2260 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Asignatura:
contabilidadTítulo del trabajo Derechos de Autor
El lado oscuro del corazón
Presenta
Daniel Guerrero Goyes
Docente
Lic.  Cecilia Adriana Enríquez BelalcazarColombia_ Ciudad San Juan de Pasto Octubre, 26 de 2014
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN3
PUC4
CONCLUSIONES6
BIBLIOGRAFÍA7
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como objetivo estudiary comprender mas a fondo de que tratan los impuestos de IVA, ICA, retención en la fuente y CREE. INTRODUCCIÓN
Los impuestos son una de las fuentes de ingresos más importantes que tienen losEstados en el mundo. A través de ellos, los gobiernos obtienen dinero mediante el cualrealizan proyectos sociales, de inversión y administración del estado, entre muchosotros propósitos.Los impuestos son elpan nuestro de cada día enmateriade conversación, sin saber enconcienciacuales impuestos estamos obligados a pagar, los impuestos son parte denuestraculturapopular, son angustia para los que los pagan, diversión para quien losevade y sustento para quien los impone.“En este mundo no hay nada cierto, salvo la muerte y los impuestos” Anónimo.Mediante el desarrollo de este trabajo, pretendemos conocermás a fondo, qué es elimpuesto sobre el valor agregado (IVA), en qué productos está permitidos cobrarlo ycuales están exentos de él, los efectos de la reforma tributaria sobre el IVA, los nivelesde evasión del IVA en Colombia en comparación con otros países y, por último, saber en que se invierte lo recaudado con el IVA. una vez pasa a ser parte del PresupuestoNacional Colombiano


PUC
El planúnico de cuentas busca la uniformidad en los registros de las operaciones económicas que realizadan los comerciantes, para garantizar la transparencia y la claridad de la información contable, haciéndola confiable y comparable, es aplicable por toda persona natural o jurídica que este obligada a llevar una contabilidad,
Se compone por un catalogo de cuentas, las cuales deben utilizarse en todoresgistgro contable, en las operaciones o transacciones económicas. contiene una relación ordenada y clasificada de las clases, grupos, cuentas y subcuentas del Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos, Gastos, Costo de Ventas, Costos de Producción o de Operación y de Orden, las cuales se identificarán con un código numérico
Descripciones y dinámicas:
Las descripciones expresan los conceptos de lasclases, grupos y cuentas incluidas en el catálogo, además indican las operaciones a registrar en cada una de las cuentas.
Las dinámicas señalan la manera como se deben utilizar las cuentas y realizar los diferentes movimientos contables que las afecten.
El Catálogo de Cuentas se codifica en base a está estructura sobre los siguientes niveles:
Clase: el primer digito
Grupo:dos primeros gruposCuenta: cuatro primeros dígitos
Subcuenta: los seis primeros digitosLas clases que identifica el primer dígito son:
Clase 1 : Activo.
Clase 2 : Pasivo.
Clase 3 : Patrimonio.
Clase 4 : Ingresos.
Clase 5 : Gastos.
Clase 6 : Costos de Ventas.
Clase 7 : Costos de Producción o de Operación.
Clase 8 : Cuentas de Orden Deudoras.
Clase 9 : Cuentas de Orden Acreedoras.
Las clases 1, 2 y 3comprenden las cuentas que conforman el Balance General; las clases 4, 5, 6 y 7 corresponden a las cuentas del Estado de Ganancias o Pérdidas o Estado de Resultados y las clases 8 y 9 detallan las Cuentas de Orden.
CATALOGO DE CUENTAS
CODIGO DENOMINACION
1 ACTIVO
11 DISPONIBLE1105 CAJA
1110 BANCOS
1115 REMESAS EN TRANSITO
1120 CUENTAS DE AHORRO
1125 FONDOS
12 INVERSIONES
1205 ACCIONES
1210CUOTAS O PARTES DE INTERES SOCIAL
1215 BONOS
1220 CEDULAS
1225 CERTIFICADOS
1230 PAPELES COMERCIALES
1235 TITULOS
1240 ACEPTACIONES BANCARIAS O FINANCIERAS
1245 DERECHOS FIDUCIARIOS
1250 DERECHOS DE RECOMPRA DE INVERSIONES NEGOCIADAS (REPOS)
1255 OBLIGATORIAS
1260 CUENTAS EN PARTICIPACION
1295 OTRAS INVERSIONES
1299 PROVISIONES
13 DEUDORES
1305 CLIENTES
1310 CUENTAS CORRIENTES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS