ensayos

Páginas: 19 (4503 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
Conflicto
El conflicto es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Por su condición a menudoextrema o por lo menos confrontación al en relación a objetivos considerados de importancia o incluso urgencia (valores, estatus, poder, recursos escasos) el conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos, como a otras personas.
Características de un conflicto
Un conflicto puede ser de tipo personal o estructural. Los conflictos personales para desarrollarse necesitan queexistan individuos con determinados sentimientos e ideas en juego; mientras que los estructurales son endémicos de circunstancias específicas en un grupo de personas, son conflictos genéricos. De todas formas no es tan simple diferenciarlos pues para que existan conflictos estructurales es necesario que existan individuos que se involucren y creen el problema.
Niveles fuentes de conflicto.

•Conflicto interpersonal
Se presenta dentro del individuo y frecuentemente involucra alguna forma de conflicto en una meta o conflicto cognoscitivo.
Se pueden identificar tres tipos básicos de conflicto de metas:
Atracción-Atracción: ocurre cuando una persona es atraída simultáneamente por dos o mas metas, objetos o cursos de acción, siendo el logro de uno el abandono del otro.
Atracción-Evitación:ocurre cuando una persona es atraída y repelida simultáneamente por una misma meta, objeto o curso de acción.
Evitación-Evitación: ocurre cuando un individuo debe escoger entre dos o mas alternativas que tienen resultados negativos.
• Conflicto interpersonal
Involucra a dos o más individuos quienes se perciben a sí mismos en oposición uno a otro sobre resultados (metas) y/o actitudes, valores oconductas.

Competitiva Vs. Respuestas Cooperativas
Interés por la persona
Estilos de manejar el conflicto persona
Interés por los demás

El deseo de satisfacer sus propios intereses dependen del grado en el cual es asertivo en el lograr sus metas personales.
El deseo de satisfacer los intereses de otros depende del grado en el cual se es cooperativo.

Estilo Evitación: involucraconductas que son no asertivas y no cooperativas.

Estilo Forzador: Es una conducta que es asertiva y no cooperativa. Refleja el enfoque ganar-perder en los conflictos interpersonales. Se trata de lograr las metas personales sin interesarse por los demás.
Estilo Acomodador: Representa una conducta que es cooperativa pero no asertiva, usualmente son evaluados favorablemente por los demás, pero sonpercibidos como débiles y sumisos.

Estilo Colaborador: Son conductas fuertemente cooperativas y asertivas. Reflejan un enfoque de ganar-ganar en los conflictos interpersonales. Este estilo representa el deseo de maximizar los resultados en forma conjunta.
El estilo es comúnmente usado y ampliamente aceptado como una forma de resolver el conflicto.

Conflicto Intragrupo.
Este tipo de conflictose refiere al encuentro entre alguno o todo un grupo, el cual afecta el proceso grupal y resultados del grupo. El proceso laboral, social y
emocional dentro del grupo influencia las causas y resolución del conflicto intragrupo.
Conflicto Intergrupo.
Se refiere a la oposición y encuentro entre dos o mas grupos. Lo típico es el sindicato- empresa. Tienden a ser intensos, costos. Sobre extremascondiciones de competencia y conflicto, desarrollan actitudes de desconfianza, rigidez, conductas forzadas, percepción de los demás como enemigos, etc.
Conflicto intra-organizacional.
Surge de la oposición y encuentros que son basados primeramente en la forma en que 105 trabajos son diseñados, la organización es estructurada y la autoridad formal es localizada.
3.-Impacto de un conflicto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS