ensayos

Páginas: 5 (1031 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014

“La sexualidad en la adolescencia” Anameli Monroy
Campo de transformación
Edad de 10-13 años
Edad de 14-16 años
Edad de 17-20 años
B
I
O
L
O
G
I
C
O
El proceso de crecimiento y desarrollo del cuerpo humano, valoración aumenta la sudoración, observación de cómo van desarrollando cambios primarios( crecimiento del pene, la voz, estatura, vello) es algo típico,sensación física cambios corporales(crecen los hombros adquieren mayor masa muscular)
Empiezan a aceptar su físico, ejercicio genital, desarrollan su cuerpo corporal (aumento de peso, estatura) desarrollan en crecimiento el pene y testículos y aparecimiento del vello púbico, axilar y facial.
Madurez física alcanzan un crecimiento del pene y testículos, un completo cuerpo corporal debido a sustransformaciones. Mayor responsabilidad con su aseo personal, maduración sexual.
E
M
O
S
I
O
N
A
L
Empiezan a mostrar temor, crisis de conducta, conflictos con las personas, son muy rebeldes con las personas, muestran sentimientos con íntimos amigos, se enamoran de la persona de otro sexo, se sienten felices y tristes en ocasiones.
Empiezan a tener relaciones sexuales, se siente felices consu cuerpo y sus acciones, intimidad e integridad en la sociedad debido a sus sentimientos, gustos por la moda y forma de actuar se sienten seguros de ellos mismos, en ocasiones rebeldes en la sociedad, no controlan sus sentimientos, celos, posesión, lealtad, fidelidad hacia otra persona
Ocultan sus sentimientos hacia las personas, se siente con mayor seguridad de su personalidad, se sientenfelices y a veces muy tensos por la forma de trabajo que no tienen posibilidad en la sociedad, muestran tensión y temor al fracaso.



S
O
C
I
A
L
Los consideran ovejas negras en la sociedad no interactúan en las actividades, tienen menor interés en comunicarse con sus padres, muestran mayor confianza con amigos. Se relacionan poco en las actividades culturales y deportivas
Forma parte deunas pandillas de acuerdo a su personalidad y su identidad social, interactúan con la sociedad en deportes y ámbitos culturales, se relacionan en delincuencia perjudicando a la comunidad donde están pandillerismo por la relación con sus amigos.
Tener que trabajar y estudiar, forman familias a temprana edad, se relacionan con los demás por la interacción de adultos en una sociedad de trabajo,interactúan con la sociedad en el deporte y actividades culturales.
C
O
G
N
I
T
I
V
O

Empezar a construir una identidad personal, decisiones a tomar a un futuro sin responsabilidades, viven en un mundo de fantasías, buscan su independencia y que sean autónomos a pesar de su corta edad. No tienen interés por estudiar sino en jugar y divertirse.
Muestran sentimiento, valores, actitudes deacuerdo a como van desarrollando su personalidad, buscan una identidad de acuerdo a un estereotipo, información sobre la escuela que les es útil para sus hábitos. Piensan en tener relaciones sexuales a temprana edad.
Piensan de forma madura, lógica, conceptual y futurista, adquieren una identidad, independencia, una auto imagen, tienen demasiada información en la identidad sexual para que hagan susactividades con responsabilidades tienen mucha comunicación de acuerdo a su personalidad.






“La sexualidad en la adolescencia” Anameli Monroy
Campo de transformación
Edad de 10-13 años
Edad de 14-16 años
Edad de 17-20 años
B
I
O
L
O
G
I
C
O
Empezar a desarrollar el crecimiento y el desarrollo del cuerpo humano, empieza las menstruaciones irregulares,ensanchamiento de las caderas, estatura, aparición del vello púbico, axilar. Empiezan a desarrollar su apariencia física.
Su apariencia física, la alimentación que adquieren las hace engordar y crecer en tamaño y masa corporal, aparecimiento del vello en mayor cantidad, desarrollo de senos y pigmentación.
Aceptan su cuerpo humano y se identifican los cambios con madurez con las menstruaciones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS