Enteral
(NPT)
La nutrición parenteral podemos definirla como aquella técnica que permite el aporte por vía intravenosa de todos los elementos nutritivos, incluyendo tantomacronutrimentos como micronutrimentos. La NP constituye un medio para proporcionar proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas y minerales al organismo cuando no pueden absorberse los mismos por víagastrointestinal.
CARACTERÍSTICAS NUTRICION PARENTERAL CENTRAL NUTRICIÓN PARENTERAL PERIFÉRICA
OSMOLARIDAD Más de 850mOsm/L Máximo de 800-850mOsm/L
INDICACIONES Está justificada en todos aquelloscasos en que la ingesta se ve imposibilitada, contraindicada o desaconsejable.
En patologías como:
TGI no funcionante
Malabsorción severa
Síndrome de intestino corto
Vómitosincoercibles
Diarrea incontrolable
Obstrucción intestinal plurietiológica
Cirugía mayor
Íleo multicausal
Pancreatitis severa
Necesidad de reposo intestinal
Algunas fístulas enterocutáneas Enfermedad inflamatoria descompensada
Intolerancia a la NET * Periodo de ayuno de 4-7 días e incluso 10, en pacientes con DN grave
* Paso previo a la NPT
* Imposibilidad de la NPT ocontraindicaciones a la misma (accesos venosos centrales imposibles, trombosis de cava, etc.)
* Complemento de nutrición oral-enteral insuficiente.
* Ingesta limitada en casos de quimioterapia-radioterapia.
*DN moderada en pacientes que van a ser sometidos a cirugía
* Ingesta oral o aporte enteral ambos insuficientes de origen multicausal.
* Ayuno transitorio en pacientes bien nutridosCONTRAINDICACIONES × Ingesta previsible en menos de 5 días sin malnutrición
× Tracto gastrointestinal normofuncionante
× Incapacidad para obtener accesos venosos
× Cuando el pronóstico no mejora con el soportenutricional. × Restricción de volumen (insuficiencia cardiaca o renal)
× Malnutrición severa con aporte periférico y/o enteral insuficiente.
× Aumento de requerimientos con aporte periférico y/o...
Regístrate para leer el documento completo.