ENTEROBACTERIAS

Páginas: 6 (1438 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2015
ENTEROBACTERIAS
*Bacilos GRAM (-)
*Anaerobias facultativas: Fermentación en intestino
*Aerobias: Cuando salen en heces
FACTORES DE VIRULENCIA
Ag O: LPS, solubilizar sales biliares (Lípido A: Endotoxina)
Ag K: Capsula
Ag H: Flagelo
Ag VI: El Ag K de la Salmonella (Cuando adquiere capsula)
*Gastroenteritis bacteriana: Inflamación desde estomago hasta intestino causado x bacterias o toxinas.CLASIFICACIÓN CLINICA
*Diarrea aguda, enteriforme o coleriforme: Dura menos de 14 dias. Deposiciones liquidas o semilíquidas, con vomito, fiebre, irritabilidad e incapacidad.
*Diarrea disentérica: Con sangre
*Diarrea persistente: Dura mas de 14 dias y perdida de peso.
CLASIFICACIÓN FISIOLOGICA
1. Acuosa: *Osmotica *Secretora
2. Con sangre: *Invasiva *No invasiva


CUADRO CLINICO SE DIFERENCIA PORANTECEDENTES
*↑Peristaltismo
*Diarrea “agua de arroz” (Blancuzca) sin olor
*Vómito y deshidratación
Dolor abdominal
EN COLERA: Tto de apoyo, hospitalización observación. Esperar q la toxina se Elimine













DIARREA CON SANGRE INVASIVA (Diarrea disentérica)
SHIGELLA DISENTERIAE
SALMONELLA
YERSINIA ENTEROCOLITICA
CAMPYLOBACTER
*Disentería bacilar
*+ Virulenta que E.coli, puede enfermar con menosorganismos
*Invasiva: Se deja fagocitar
*Tropismo: Placas de Peyer
*Plasmido OMP: Apoptosis de celula epitelial
Bacteria→ Celulas M→ Mø→ R.I→Esconde→ Atraviesa enterocito
Intracelular facultativa: Para evadir R.I. Se esconde en enterocito→Toma filamentos de actina→Los usa como flagelos→Va a otro enterocito


CUADRO CLINICO
*Diarrea disentérica, con moco y pus
DX
*Coprologico: PMN; Coproscopico: pHalcalino
TTO
Ampicilina
*Salmonella entérica (Salmonelosis)
*Transmisión: Consumo de carne contaminada, mala higiene
Tropismo: Placas de peyer
Bacteria→ Mø→ Fagocita (Evade R.I)→ vive en Mø→ Bacteremia→ Sale→ Se mutiplica en Higado, Bazo→ Vuelve a enterocito
CUADRO CLINICO
*Fiebre, Nauseas, vomito, diarrea
TTO: Estreptomicina
*Salmonella tiphy (Fiebre tifoidea)
Tiphy→ Mø→ Fagocita→ Viaja en Mø→Bacteremia → Higado, Bazo→ Multiplicación→ Capsula→ Mø no fagocita→ Fiebre tifoidea
CUADRO CLINICO
*Fiebre ↑40°C, Rash abdominal, cálculos biliares, bacteremia, sepsis, puede ser sistémico
COMPLICACIONES: Meningitis, absceso hepático, endocarditis
DX: Coprologico
TT: Estreptomicina
*Gastroenteritis por Yersinia
*Plasmido YOP: Induce apoptosis
*Menos prevalente pero peligrosa
*Puede estar en salsas*Consumo de agua, leche o comida contaminada
*Crece a ↓Temperaturas CUIDADO CON HELADOS
Tropismo: Placas de Peyer
YOP→ Induce Caspasas→ Evita fagocitosis→ Viaja x ganglios Mesentericos→ Circulación linfatica→ Torrente sanguíneo→ Bactermia rapida
DX
Microscopia de campo oscuro; cultivo
TTO
Reemplazo de liquidos y electrolitos
*Tetraciclina
*Doxiciclina
*C. jejuni: Aves de corral, perro, gato,bovino (Oral-fecal)
*C. coli: Porcinos
*C. fetus: Ovino, bovino
*C. laridis: Gaviotas
*Leche, agua, alimentos, mariscos, huevos
Tropismo: Ileon y yeyuno
Virulencia: Flagelo, proteína CadF
Bacteria→ CadF→ Adhiere a receptor en Yeyuno→ Invasión→ IL-8→ Ulcera→ PMN→ Pus→ Absceso
CUADRO CLINICO
*Diarrea hemorrágica x 1 semana
*Fiebre, cólicos, dolor abdominal
PUEDE DESARROLLAR SINDROME DE GILLIAN-BARREDIARREA CON SANGRE NO INVASIVA
ESCHEROCHIA COLI ENTEROHEMORRAGICA (ECEH)
0157:H7 MAS PATOGENA
Destrucción de células de mucosa intestinal
*Toxina Shiga: Neurotoxina, enterotoxina, citotoxina
Shiga→ Entra a enterocito→ Desvalance osmotico→ Sale a circulación → Induce microtrombos → No llega O2 al órgano→ Colapso
CUADRO CLINICO
Diarrea con sangre, moco y tenesmo
Fiebre, dolor abdominalMicrotrombos: Principal en riñon=Sindrome uretrohemolitico
Convulsiones
Muerte: Colapso circulatorio
HELICOBACTER PYLORI
*Gastritis: Inflamación de mucosa gástrica
Aguda→ Cronica→ Ulcera, asintomática o Ca.
*Infección crónica: Placa dental (Por reflujo) y colon
*Ulcera gástrica: Por inflamación crónica
*Cancer: Por mutación del gen p53
*Tropismo: Celulas epiteliales del antro
*Virulencia: Flagelos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enterobacterias
  • Enterobacterias
  • Enterobacterias
  • Enterobacterias
  • Las enterobacterias
  • Enterobacterias
  • enterobacterias
  • enterobacterias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS