Entrenamiento Fisico

Páginas: 8 (1913 palabras) Publicado: 30 de julio de 2012
 Defina los Principios del Entrenamiento Físico.

• Podemos definir los principios del entrenamiento como las pautas que se deben seguir para que los aparatos y sistemas de nuestro cuerpo se adapten de manera adecuada al esfuerzo físico y, en consecuencia, ayuden a la obtención de una mejor condición física.


• Son imprescindibles para seguir de forma coherente un programa deentrenamiento.


• No son leyes exactas.


• Los principios del entrenamiento son reglas o normas en las que nos vamos a apoyar para estructurar el entrenamiento. 


El entrenamiento para que sea efectivo se debe adaptar a la manera en que el organismo responde y se adapta ante el estímulo que le producen los ejercicios físicos, por eso los principios del entrenamiento aseguran que el entrenamientoesté fundamentado en la fisiología humana (ciencia que estudia el funcionamiento del cuerpo humano) y convierten al entrenamiento en una ciencia.


Su enunciado es muy genérico y el entrenador debe interpretar y garantizar su aplicación a todos los niveles del trabajo. Por ejemplo, cuando hablamos de que hay que asegurar la justa recuperación, entendemos que hay que aplicarlo a nivel de lasesión, de la semana, del mes, del año y de la vida deportiva del individuo.


Están muy relacionados entre sí y son distintas facetas del proceso de adaptación al entrenamiento. Así por ejemplo, los principios de continuidad y de recuperación van unidos de la mano.


La bibliografía sobre el tema es abundante y se puede encontrar listados de principios diferentes, o quizás encontrar algunoscon otro nombre pero a grandes rasgos los principios del entrenamiento están orientados a asegurar que en un entrenamiento:


1. Los ejercicios y actividades elegidas sean útiles y te sirvan para mejorar en tu entrenamiento.


2. Que el entrenamiento constante te garantice la mejora


3. Que las actividades elegidas vayan dirigidas hacia un objetivo concreto

Principios del EntrenamientoFísico:

• Continuidad:


Este principio establece que los programas de entrenamiento deben cumplirse a cabalidad, para obtener los resultados esperados. De acuerdo a las cualidades o capacidades que se desean mejorar o desarrollar, existen ciertos parámetros establecidos sobre la frecuencia, intensidad y duración de los entrenamientos. Los resultados que un programa de entrenamiento puedaproducir y el rendimiento físico deportivo que se pueda obtener, estarán sujetos a la regularidad o continuidad de los entrenamientos.


[pic]


Se ha de practicar el ejercicio físico con la frecuencia necesaria para aprovechar los efectos positivos de las sobrecompensaciones. Descansar muchos días después del ultimo entrenamiento supondrá con toda seguridad perder los efectos positivos de lasobre compensación que habíamos adquirido. Si pasa esto cuando tenemos una buena adaptación al esfuerzo experimentaremos una perdida progresiva de la condición física obtenida. Por eso es conveniente mantener y también aumentar la frecuencia de la práctica del ejercicio físico. En un programa completo de ejercicios es mucho mejor practicar dos o tres días por semana que no hacerlo nada más unavez.


[pic]


 


Tiene que existir una relación entre esfuerzo y descanso para que la adaptación sea óptima. Tras el esfuerzo el organismo debe recuperarse o restablecerse.


Las interrupciones del entrenamiento (lesión, enfermedad, abandono del entrenamiento, etc.) influyen en el descenso del rendimiento según se haya obtenido.


Los descansos son necesarios para la recuperacióndel organismo, pero éstos deben ser los adecuados:


• Descansos largos no entrenan.


• Descansos cortos sobreentrenan.


• Descansos proporcionales permiten el fenómeno de la supercompensación.


• Progresividad:


El organismo del ser humano es capaz de soportar progresivamente esfuerzos cada vez más grandes. Para conseguir un incremento del nivel de condición física a largo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • entrenamiento fisico
  • el entrenamiento fisico
  • Entrenamiento Fisico
  • Entrenamiento Fisico
  • Entrenamiento fisico
  • Entrenamiento fisico
  • Entrenamiento fisico
  • Entrenamiento fisico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS