Enviar Solicitud De Regalo

Páginas: 2 (261 palabras) Publicado: 6 de junio de 2012
LAS NOTAS MUSICALES
¿Alguna vez os habéis preguntado de dónde vienen los nombres dados a las notas musicales?. La verdad es que para mi era unmisterio hasta hoy, en que leyendo un articulo de un periódico en el que se hablaba de música, de forma lateral y parcial se tocaba este tema.Así que, a partir de ahí, he ido buscando datos y la cosa parece que fue tal que así:
Los nombres de las notas musicales (latinas, que son lasque usamos aquí) provienen de una poesía, del monje benedictino Pablo el Diácono, llamada Ut queant laxis, pero cogiéndo tan solo la primerasílaba de cada verso:

UT queant laxis
REsonare fibris
MIra gestorum
FAmuli torum
SOLve polluti
LAbii reatum
Sancte Ioannes
La traducciónsería:
"para que tus siervos puedan exaltar a plenos pulmones las maravillas de tus milagros, disuelve los pecados de labios impuros, San Juan".Quien ideó este sistema fue otro monje llamado Guido d'Arezzo, considerado el padre de la música. En aquel momento no incluyó la nota SI, puesse consideraba su tono "diabólico". No fué hasta el siglo XVI que se añadió esta nota, derivada de las iniciales de San Juan enlatín: Sancte Ioannes.
Dos siglos más tarde, en el XVIII, se cambió la nota UT por DO que proviene deDOminus, Señor en latín.
Latín do, re, mi, fa, sol, la, siInglés C, D, E, F, G, A, B
Alemán C, D, E, F, G, A, H
Hindú sa, ri, ga, ma, pa, da, ni
En castellano siempre se escriben con minúscula.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enviar solicitud de regalo
  • Enviar Solicitud De Regalo
  • Enviar Solicitud De Regalo
  • Enviar Solicitud De Regalo
  • Enviar solicitud de regalo
  • Enviar solicitud de regalo
  • Enviar Solicitud De Regalo
  • Enviar solicitud de regalo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS