Enzimas Proteoliticas De Origen Vegetal
Objetivo:
Comprobar la presencia de enzimas con capacidad de digestión proteolítica, presentes en productos vegetales.
Introducción:
La proteólisis juegaun rol importante en muchos procesos biológicos tales como la
Digestión, el recambio de proteínas y la defensa de patógenos. En los tejidos vegetales, la mayor parte de la investigación se hacentrado en el rol de las peptidasas en la movilización de las reservas proteicas, en la activación de pro enzimas y en la degradación de proteínas defectuosas.
Las enzimas que hidrolizan enlacespeptídicos son designadas como proteasas, proteinasas, peptidasas o enzimas proteolíticas. La Enzyme Commission (EC) del Nomenclature Committee of the International Union of Biochemistry and Molecular Biology(NC-IUBMB, 1992) recomienda el término general peptidasas para todas las enzimas que hidrolizan enlaces peptídicos. Esta recomendación es adoptada por Barret et al. (1998) en un tratado actual sobre eltema. La EC (NC-IUBMB, 1992) divide las peptidasas en exo- y endopeptidasas. Las exopeptidasas pueden, a su vez, ser amino- o carboxipeptidasas. Las endopeptidasas son clasificadas por dicha comisiónen base al mecanismo catalítico en serinícas, cisteínicas, aspárticas y metaloendopeptidasas. Barrett et al. (1998) utilizan una clasificación diferente de la EC, pues consideran que las peptidasasson listadas allí en forma arbitraria.
a) Endopeptidasas: son aquellas enzimas que hidrolizan los enlaces peptídicos internos de una proteína (tripsina y quimotripsina) dando como resultado cadenas depéptidos.
b) Exopeptidasas: actúan sobre enlaces terminales de una proteína (aminopeptidasa y carboxipeptidasas). Basándose en su sitio de acción sobre el N o el C terminal.
c) Aminopeptidasas:actúan sobre el N libre terminal de la cadena polipeptídica liberando un aminoácido o un dipéptido o tripéptido.
d) Carboxipeptidasas actúan sobre el C terminal de la cadena polipeptídica. Se...
Regístrate para leer el documento completo.