enzimas y vitaminas
En los seres vivos, se producen continuamente infinidad de reacciones químicas, de forma ordenada y rápida gracias a enzimas, vitaminas y hormonas, que junto con los oligoelementos constituyen los biocatalizadores de todas esas reacciones químicas.
En este tema trataremos exclusivamente sobre las enzimas y las vitaminas.
¿Qué son los catalizadores?
Los catalizadores soncompuestos químicos de distinta naturaleza que facilitan y aceleran las reacciones químicas porque disminuyen la cantidad de energía de activación que se necesita para que estas ocurran. Los catalizadores no se consumen en la reacción que catalizan, actúan únicamente mediante su presencia. Por ello cuando termina la reacción quedan libres y pueden volver a utilizarse de nuevo, por lo que se necesitan enpequeñas cantidades.
Los catalizadores que actúan en los seres vivos se denominan biocatalizadores y son imprescindibles para que se produzcan las reacciones adecuadamente por dos razones:
1- En los seres vivos los reactivos no pueden ser calentados a Tª elevadas, ni se pueden someter a fuertes descargas eléctricas ya que eso destruiría a las propias células.
2- En los seres vivos se producenuna enorme cantidad de reacciones químicas lo que haría necesario una enorme cantidad de energía para que se pudieran llevar a cabo.
Los biocatalizadores son las enzimas, vitaminas y hormonas aunque las que realmente intervienen como catalizadores son las enzimas.
-Las enzimas: son biocatalizadores de naturaleza proteica (proteínas globulares), solubles en agua y que difunden con facilidad enlos líquidos orgánicos. Su misión es catalizar las reacciones químicas de las células (tanto intra- como extracelulares), es decir aumentar la velocidad de reacción, permitiendo que se lleven a cabo en las condiciones de temperatura, presión y pH propios del medio tanto intracelular como extracelular, reduciendo la energía de activación.
- Las vitaminas: Las vitaminas son moléculas de diferentenaturaleza, imprescindibles para el correcto funcionamiento orgánico. Son biocatalizadores y muchas de ellas actúan como coenzimas. No se sintetizan en el cuerpo humano y deben ser incorporadas en la dieta como tales (vegetales), o como sustancias transformables en vitaminas (provitaminas).
Las vitaminas son nutrientes imprescindibles para la vida al igual que las proteínas, los carbohidratos y losminerales. No tomar suficiente cantidad de vitaminas puede perjudicar gravemente nuestra salud, provocando enfermedades conocidas como carenciales.
Se alteran fácilmente bien, por el calor, el pH e incluso el oxígeno y la luz pueden provocar su destrucción.
Objetivos
Expondremos enzimas y vitaminas con el fin de:
Enzimas
-Conocer la naturaleza de las enzimas, su clasificación yestructura.
Comprender las propiedades más importantes de las enzimas.
Conocer el Mecanismo de acción de las enzimas.
Saber los Factores que influyen en la actividad enzimática.
Saber la Nomenclatura y clasificación de las enzimas.
Vitaminas
Conocer la naturaleza de las vitaminas, su clasificación y estructura.
-Conocer las Funciones de las vitaminas en el organismo.
-Conocer Nombre yclasificación de las vitaminas.
-Aprender los complejos de la vitamina B.
-Conocer Vitaminas que no son vitaminas.
Conclusiones
Enzimas
1. Las enzimas son catalizadores de origen biológico que cumplen muchos requicitos para impulsar nuevas industrias químicas.
2. La tecnología enzimática tiene múltiples aplicaciones, como fabricación de alimentos, los progresos que estánrealizando actualmente la ingeniería genética y la biotecnología permiten augurar el desarrollo cada vez mayor del uso de las enzimas.
3. La utilización de enzimas en los alimentos presentan una serie de ventajas, además de las de índole económico y tecnológico.
4. Las fuentes de enzimas pueden ser de origen vegetal, animal o microbiano.
6. Se puede manipular genéticamente, la biosíntesis de...
Regístrate para leer el documento completo.