Epilepisa

Páginas: 5 (1176 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2013
EPILEPSIA
Es uno de los trastornos neurológicos más comunes y se estima que afectan aproximadamente al 1 por ciento de la población mundial. La incidencia anual de la epilepsia es del 30,9-56,8 por 100.000, con una prevalencia de la enfermedad activa del 6,4 por 1000. Las epilepsias parciales, relacionadas con disfunción cerebral focal, son las más prevalentes y representan aproximadamente el70 por ciento de los casos. De ellos, el 50 por ciento tienen además crisis parciales secundarias generalizadas.
La epilepsia es un trastorno caracterizado por la tendencia a sufrir convulsiones recidivantes.
En algún momento el 2 por ciento de la población adulta tiene alguna convulsión. Un tercio de ese grupo tiene convulsiones recurrentes (epilepsia). En alrededor del 25 por ciento de losadultos con epilepsia es posible conocer la causa cuando se realizan pruebas como un electroencefalograma (EEG), que revela un actividad eléctrica anormal, o una resonancia magnética (RM), que puede poner de manifiesto cicatrices en pequeñas áreas del cerebro. En algunos casos, estos defectos pueden ser cicatrices microscópicas como consecuencia de una lesión cerebral durante el nacimiento o despuésde éste. Algunos tipos de trastornos convulsivos son hereditarios (como la epilepsia juvenil mioclónica). En el resto de las personas con epilepsia la enfermedad se denomina idiopática, es decir, no se evidencia ninguna lesión cerebral ni se conoce la causa.
Las personas con epilepsia idiopática habitualmente tienen su primera crisis convulsiva entre los 2 y los 14 años de edad. Las convulsionesantes de los 2 años de edad suelen estar causados por defectos cerebrales, desequilibrio en la sangre o fiebres elevadas. Es más probable que las convulsiones que se inician después de los 25 años sean consecuencia de un traumatismo cerebral, un accidente vascular cerebral u otra enfermedad.
Las crisis epilépticas pueden estar desencadenadas por sonidos repetitivos, luces centellantes,videojuegos o incluso tocando ciertas partes del cuerpo. Incluso un estimulo leve puede desencadenar la convulsiones en personas con epilepsia. Hasta las que no padecen epilepsia, con estímulos muy fuertes puede desencadenarla (como ciertos fármacos, valores bajos de oxigeno en la sangre o valores muy bajos de azúcar en la sangre).
Síntomas:
Las convulsiones epilépticas a veces se clasifican según suscaracterísticas. Las convulsiones parciales simples se inician con descargas eléctricas en un área pequeña del cerebro y estas descargas permanecen limitadas a esa zona. Según la parte afectada del cerebro afectada, la persona experimenta sensaciones anormales, movimientos o aberraciones psíquicas. Por ejemplo, si la descarga eléctrica se produce en la parte del cerebro que controla los movimientosdel brazo derecho, éste puede presentar espasticidad muscular intensa y contracciones. Si ocurre en los más profundo del lóbulo anterior (la parte del cerebro que percibe los olores) la persona puede sentir un olor placentero o desagradable muy intenso.
Eh las convulsiones jacksonianas, los síntomas se inician en unas parte aislada del cuerpo, como la mano o el pie, y luego ascienden por laextremidad al mismo tiempo que la actividad eléctrica se extiende por el cerebro. Las convulsiones parciales complejas (psicomotoras) se inician con un periodo de uno o dos minutos durante el cual la persona pierde contacto con su entorno. La persona puede tambalearse, realizar movimientos involuntarios y torpes de brazos y piernas, emitir sonidos ininteligibles, no entienden lo que los demásexpresan y pueden resistirse a que le presten ayuda. El estado confucional dura unos minutos y es seguido por una recuperación total.
Las crisis convulsivas (gran mal o convulsiones tónicas) se inician en general con una descarga eléctrica anormal en una pequeña área del cerebro. La descarga se extiende rápidamente a las partes adyacentes de cerebro y causa una disfunción de toda el área. En la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS