Eprom
Lo único seguro en la vida es…
No la muerte, porque si soy cristiano, no necesariamente moriré, tal vez llegue el Señor antes de…
Lo único seguro en la vida es…
No los impuestos, porque hay quienes evaden y no los pagan…
Lo único seguro en la vida es… EL CAMBIO…
Y eso es justamente lo que a través de la historia se ha visto, las modas, el vocabulario eincluso el sistema de gobierno…
Lo único seguro en la vida es… EL CAMBIO…
El primer libro de la Biblia es el libro de Génesis, este es uno de los libros denominados “históricos” por que nos hablan acerca de historia, en los capítulos 1-11 encontraremos la historia de la humanidad en sus orígenes, y a partir de Génesis 12 encontramos la historia de un pueblo, el pueblo judío, y todo comenzóasí:
“1 Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.
2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.
3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.
4 Y se fue Abram, como Jehovále dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán.” Gen. 12: 1 – 4
I. LO ÚNICO SEGURO EN LA VIDA ES EL CAMBIO.
Y para Abram no fue la excepción: V. 1 “Pero Jehová había dicho a Abram: CAMBIA.
1. CAMBIA de nacionalidad.
La nacionalidad es la identidad histórica y cultural de las personas, el hecho de que soy mexicano me da una identidad,define mis costumbres, mi alimentación etc.
El país de Abraham se llamaba Babilonia, y en especial su ciudad, Ur de los caldeos, era grande y próspera, en aquellos tiempos era el centro de la idolatría, famoso por el culto a la diosa luna. Y como dato cultural, sus ruinas fueron descubiertas en 1853. Ahora está bajo el dominio de un jeque árabe. En años recientes se hizo una extensa investigaciónen las ruinas de la ciudad, y mucho de lo descubierto apoya el relato bíblico y sin duda todavía quedan muchos tesoros por ser descubiertos.
La realidad es que Babilonia era un país en el que todos querían vivir, y era raro que alguien quisiera salir de él, tal vez se pueda comparar con Estados Unidos, hoy en día, millones de personas se lanzan en busca del “sueño americano” bueno en aquellaépoca seguramente era el “sueño babilónico”, de modo que habitar en ese país ofrecía: seguridad, estatus y comodidad.
2. CAMBIA de Familia.
La familia es el núcleo de toda sociedad, son las personas que comparten la misma sangre, en nuestra cultura mexicana somos muy apegados a la familia, en lo personal yo no me fui de casa hasta que me casé y creo que eso es algo común como mexicanos, dehecho he sabido de muchas personas que han emigrado a otros países y deciden regresar por el simple hecho de estar cerca de la familia.
En lo personal considero que esto fue difícil para Abram, pues tomó a su padre y a su sobrino con él, sin embargo, su padre muere en el trayecto del viaje y su sobrino Lot se separa de él ya estando en la tierra.
3. CAMBIA de residencia.
Abram ya no podíavivir en donde lo hacía, necesitaba cambiarse de casa, lejos de los parientes e incluso lejos de su nación
Tres cambios grandes y difíciles, implicaban muchas cosas, pero ¿Por qué cambiar? ¿Acaso no estaba funcionando la vida de Abram? No creo que esa haya sido la razón, él vivía en un país envidiable, donde su situación económica era desahogada, tenía una nacionalidad que le daba estatus,tenía cerca a su familia, había vivido en esa tierra por más de 70 años, lo cuál me hace pensar que no estaba buscando mudarse, entonces, ¿Por qué cambiar?
II. CAMBIAR PARA TRASCENDER.
La realidad es que Abram, en su país no dejaba de ser uno más perdido en un mar de rostros, en pocas palabras los que Dios le dijo a Abram fue: si quieres realmente trascender, necesitas CAMBIAR.
V. 2 “[Si...
Regístrate para leer el documento completo.