Equilibrio traslacional y rotacional
rotacional
José Daniel Sandoval Mejía
#31
Noveno “B”
Equilibrio
Es el estado de inmovilidad de un
cuerpo sometido a dos o más fuerzas
de la misma intensidad que actúanen sentido opuesto, por lo que se
contrarrestan o anulan.
Equilibrio Traslacional
El equilibrio traslacional de un cuerpo
puede ser estático si se encuentra en
reposo o dinámico si se encuentraen
un movimiento uniforme.
Equilibrio Estático
Un objeto presenta equilibrio
estático si se encuentra en reposo,
es decir, sin movimiento bajo la
acción de fuerzas.
V=0
+F
-F
EquilibrioDinámico
Un objeto presenta equilibrio
dinámico si se encuentra en
movimiento uniforme, es decir, a
velocidad constante bajo la acción de
fuerzas.
movimiento
V=constante
+F
-F
Equilibrio Rotacional
Ocurre cuando un cuerpo sufre un movimiento de
rotación o giro, surge en el momento en que todas
las torcas que actúan sobre el cuerpo sean nulas
en otras palabras igual a cero. Su fuerza se mide
entorques o torcas es una magnitud vectorial, es
el producto entre la fuerza aplicada y la distancia
a la cual se la aplica medida, generalmente,
desde el punto que permanece fijo.
Condiciones delEquilibrio
Primera:
iremos que un cuerpo se encuentra en
equilibrio de traslación cuando la fuerza resultante
de todas las fuerzas que actúan sobre él es nula: ∑ F
= 0.
Segunda: Por otro lado, diremosque un cuerpo
está en equilibrio de rotación cuando la suma de
todas las fuerzas que se ejercen en él respecto a
cualquier punto es nula. O dicho de otro modo,
cuando la suma de los momentos detorsión es cero.
Tipos de Fuerzas
Fuerzas
angulares: Dos fuerzas se dice
que son angulares, cuando actúan sobre un
mismo punto formando un ángulo.
Fuerzas
colineales: Dos fuerzas son
colinealescuando la recta de acción es la
misma, aunque las fuerzas pueden estar en
la misma dirección o en direcciones
opuestas.
Fuerzas
paralelas: Dos fuerzas son
paralelas cuando sus direcciones son...
Regístrate para leer el documento completo.