Escolastica

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 18 de julio de 2010
-----------------------
Escolástica

La escolástica es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa delcristianismo. Dominó en las escuelas catedralicias y en los estudios generales que dieron lugar a las universidades medievales europeas, en especial entre mediados del siglo XI y mediados del XV. Sedesarrolló primero en las escuelas monásticas y más tarde en las catedrales y en las universidades. Aunque trataron todos los temas filosóficos más importante, las preocupaciones fundamentales de todos losautores de esta corriente fueron de índole teológica: básicamente la existencia y naturaleza de Dios, y las relaciones entre la filosofía y la teología, la razón y la fe.

Intelectiva: Tiene quever con el poder de pensar, con la cognición.

Según Santo Tomas de Aquino, la persona humana no es esta impulsada por estímulos externos o presiones ambientales, él creía que las personas son unasentidades dinámicas, motivadas internamente por el alma que posee 5 facultades:

Pensamiento de Sto. Tomas de Aquino

Fue conocido en Europa, como un hombre instruido, que defendió la razón dequienes postulaban la fe como la única fuente de la verdad. El tomo los principios metafísicos de Aristóteles de materia y forma y tuvo una explicación de la relación dinámica entre el cuerpo y el alma,tuvo éxito conciliando a Aristóteles con el cristianismo

Santo Tomas de Aquino

El método escolástico, utilizado en las universidades, incluía la lectura de textos (lectio) y la discusión públicade los mismos (disputatio). Todos los profesores universitarios tenían la obligación de presentarse varias veces por año ante una asamblea, compuesta por los demás docentes y los alumnos, con el fin dedefender en debate público las afirmaciones centrales de su enseñanza contra todo aquel que quisiera cuestionarlas.

Vegetativa: Tiene que tener funciones físicas y de reproducción el cuerpo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escolastica
  • La Escolastica
  • Escolastica
  • escolastica
  • La Escolastica
  • Escolastica
  • la escolastica
  • Escolastica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS