escuela de frankfurt

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2013
Escuela de Farkfurt .En sus trabajos colaboran pensadores provenientes del psicoanálisis, de la sociología, y de la economía, unidos por unas bases ideológicas compartidas y un interés común: ofrecer un marco teórico para la transformación de la sociedad. En su nacimiento y desarrollo influyen varios factores históricos. Veamos brevemente algunos de ellos. La inspiración común de todos losmiembros de la Escuela es la idea de que la emancipación del ser humano sólo puede llegar a través de la razón.La filosofía marxista, que todos los miembros asumen como instrumento de análisis, había mostrado que aquello que a veces se presentaba como logros de la humanidad, en realidad Escondía nuevas formas de opresión (recuérdese el papel de las ideologías en Marx). Por ello, los frankfurtianos unenla confianza en la razón a un materialismo que les hace permanecer atentos a la realidad y a los problemas reales para evitar cualquier tipo de distorsión ideológica. en 1923 se crea el Instituto de Investigación social.Los protagonistas de esta institución fueron Weil, que asumió la carga financiera, Friedrich Polloc, y Max Horkheimer,abarcaban temas de filosofía, psicología, historia,antropología, etc. En la evolución de la Escuela suelen señalarse los siguientes periodos:
1923-1924. Es el momento de la fundación, asociada a la Universidad de Frankfurt. Se establecen entonces las líneas de investigación de carácter crítico y dialéctico.Desde 1924 hasta 1933, con la toma de poder por parte de los nazis. Bajo la dirección de Horkheimer, el
Instituto se inclina por una revisión teóricadel materialismo histórico. Los pensadores más importantes de este momento son Horkheimer, Adorno, Marcuse, From, y Benjamin. a mayoría de los miembros procedían de familias burguesas de etnia judía, y se declaraban de pensamiento marxista, Se vieron obligados a trasladarse a Ginebra, y más
tarde a Estados Unidos.La tercera etapa abarca desde el retorno de Horkheimer a Alemania en 1950, hastasu muerte en 1973. Durante este periodo, a la vertiente teórica de la «teoría crítica»la revolución estudiantil de los años 60. En principio, los estudiantes vieron en la Escuela un lugar en el que encontrar apoyo a sus propuestas revolucionarias en la historia de la Escuela de Frankfurt se suelen distinguir dos periodos: la «primera generación la «segunda generación», cuyo nacimiento se sitúa en1973, con la muerte de Horkheimer.Hasta entonces los pilares eran Hegel, Marx, y Freud. El denominado por Habermas «capitalismo tardío» (que incluye la intervención del Estado como mecanismo regulador) impulsa la atención sobre la obra de Max Weber como instrumento para comprender sus estructuras sociopolíticas.la Escuela pretende la construcción de una teoría social y una
epistemología que seanconscientes de sus raíces históricas, y tengan claro sus intereses. la Escuela afronta el análisis a partir de tres disciplinas: -La sociología.El psicoanálisis-Economía... HEGEL:La dialéctica histórica fue formulada por Hegel en el siglo XIX, quien trataba de explicar cómo funcionaba el devenir histórico, es decir, la ley que regía a la historia.
Hegel dijo que el desarrollo histórico se regíapor el eterno paso en tres etapas: tesis, antítesis, síntesis. Es así:
Alguien formulaba una idea, ésta era seguida por todos y se establecía una era. Luego otro sujeto y su grupo pugnaban contra esa idea (tesis), hecha era, y surgía la guerra (antítiesis). Tras la lucha ambas posturas se fundían en una creando algo totalmente nuevo, ésta es la síntesis. La síntesis se convertía entonces tesis yel proceso iniciaba de nuevo.
Para Hegel todas estas ideas eran la búsqueda de la idea verdadera, misma que sería descubierta al fin de la historia y que culminaría en la parusía del espíritu, la era de felicidad para todos los hombres.
Esta filosofía es panteísta: sostenía que todas estas ideas eran inspiradas por el espíritu de los tiempos, que se debía a La Idea, o El Espíritu, es decir,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuela de Frankfurt
  • Escuela de frankfurt
  • Escuela de frankfurt
  • escuela de frankfurt
  • Escuela de frankfurt
  • Escuela de frankfurt
  • Escuela de frankfurt
  • La Escuela De Frankfurt

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS