Esencia

Páginas: 5 (1086 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
El autor Yang Jwing Ming, dice que comprender San Bao es uno de los requisitos más importantes para que el entrenamiento de chi kung sea eficaz. Nada puede ser más cierto que esto. Son efectivamente, la raíz y/o el mapa de ruta del desarrollo de la persona, porque constituye las tres fuerzas que dan, mantienen y cultivan la vida.

En el desarrollo del ser humano, para vivir una vida larga ysaludable, es necesario cuidar, preservar y cultivar estos tres “tesoros”.


Veamos de qué se trata cada uno:

Jing (esencia): el ideograma Jing tiene infinidad de uso. Se suele traducir como esencia, esperma, refiriéndose esto, conceptualmente, a la fuente de la vida. Al momento de la unión de la esperma con el óvulo, la nueva vida generada es puro Jing. En el ser humano, estamos hablandode la naturaleza esencial, de lo que trae cuando nace, lo que es transmitido por nuestros padres. Desde un punto de vista más cientificista, se suele asociar este concepto también con los genes de una persona.

Jing se divide en Jing Pre-natal y Jing Post-natal.

El Jing Pre-natal es la esencia primordial del universo, que nos es dada en el momento de la concepción por medio de dos sereshumanos (nuestros padres).

El Jing Post-natal es su correspondiente físico. Es el Jing de las cosas. Y se convierte en sangre, fluidos, hormonas, electrolitos, etc. Sintetizamos la energía primordial (Esencia, Jing) del aire, alimentos, etc y la convertimos en nuestro interior. La energía que se desarrolla a partir de esta esencia reside en el Tan Tien.

Para el concepto del chi kung y la medicinatradicional china, el Jing con el que uno nace, es único y debe ser cuidado. El stress, la mala alimentación, la falta de descanso, el exceso en el sexo, y diversos otros factores, hacen que el ser gaste demasiado Jing, y eso redunda en una merma en la salud y la longevidad de la persona.

Según la medicina tradicional china, el Jing original (Yuan Jing) se conserva en los riñones. Por eso,cuidar los riñones el uno de los aspectos de la conservación del Jing. Además, el Jing original se convierte en Chi. Cuando cultivamos el chi kung, esa transformación es más sutil y por lo tanto el Jing se conserva más.

Por ejemplo: el Jing de los órganos sexuales, es el que convierte el Chi que va a las piernas. De manera tal que cuando nos excedemos en el sexo, podemos tener las piernas másdébiles. Esto, es solamente un ejemplo. Esto no quiere decir que debamos vivir castamente, muy por el contrario, el sexo ayuda a cultivar el Shen, todo pasa por cuidar la calidad y vivir la vida en plenitud sin descuidar descanso, y otras fuentes de placer y sensibilidad.

¿Cómo cuidar el Jing?

Cuidar el descanso (sueño, reposo, recreación).
Cuidar la alimentación (recibir mejor Chi delalimento).
Ser sexualmente pleno, pero equilibrado.
Cultivar la paz interior y la calma en todo momento, evitar el stress o aprender a manejarlo.
Evitar los excesos de todo tipo.
Practicar chi kung regularmente.
Cuando el Jing comienza a mermar vemos en la persona: deterioro de la humectación de la piel, cabello más débil, lentitud en las reacciones; todo esto puede endentecerse, practicando chi kungy cuidando los puntos anteriores.

Qi (energía): aprovechemos para ver distintos tipos de Chi:

Yin Qi (Chi dirigente): es el Chi que circula por el cuerpo y regula las funciones del cuerpo y mente. Este Chi se sub-divide en dos tipos: Yin Qi 1, el Chi que circula por los canales de energía, alimenta los órganos y optimiza sus funciones y Yin Qi 2, el Chi que es dirigido por el Yi, la mente ointención, y se dirige hacia donde la mente decide, por ejemplo, al hacer un esfuerzo físico. Este tipo de Chi, al ser dirigido por el pensamiento, es el más susceptible de ser modificado por lo emocional y el sentimiento.

Wei Qi (Chi guardián): el cual forma una campana protectora (escudo) para defendernos de las influencias externas. Se cree que es el Chi que se transporta desde las más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cual es tu esencia
  • esencias
  • esencia
  • Esencia
  • Esencia
  • Esencias
  • Esencias
  • Esencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS