ESMERIL

Páginas: 9 (2230 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014





ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERIA ITCA-FEPADE.






TEMA: DIAGRAMA SIPNOTICO DE PROCESOS Y DIAGRAMA DE HILOS.








PROFESOR: ING. ADAN ULLOA



MATERIA: METODOS DE MEDICION APLICADOS A PROCESOS
INDUSTRIALES.



GRUPO: 02

INTRODUCCION.



El análisis y diseño de sistemas de información es un proceso por el cual se investigan los sistemas actualesde la organización con el fin de detectar necesidades y proponer sistemas de mejoras.

Un sistema de información es un sistema que procesa datos, en forma manual o computarizada, para obtener información. Los componentes de un sistema de información son persona, datos, formularios, maquinas, procedimientos, controles, etc.
Para poder detectar las necesidades, se hace indispensable conocer losdistintos componentes del sistema para lo cual se utiliza el relevamiento de información. Para facilitar el revelamiento de información se dispone de herramientas que se utilizan son importantes durante la etapa de diseño cuando se necesite describir claramente el nuevo sistema.

Entre esas herramientas se encuentran los cursogramas o diagramas como: El diagrama o cursograma sinóptico de procesoy Diagrama de hilos que nos permiten mostrar gráficamente procedimientos manuales.





DIAGRAMA SINOPTICO DE PROCESO.

Es un diagrama que representa un cuadro general, de cómo se suceden tan solo las principales operaciones e inspecciones.
Este diagrama muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones, inspecciones, márgenes de tiempo y materiales a utilizar en un proceso defabricación o administrativo, desde la llegada de la materia prima hasta el empaque del producto terminado. Señala la entrada de todos los componentes y subconjuntos al conjunto principal. De igual manera que un plano o dibujo de taller presenta en conjunto detalles de diseño como ajustes, tolerancia y especificaciones, todos los detalles de fabricación o administración se aprecian globalmente en undiagrama de operaciones de proceso.
Antes de que se pueda mejorar un diseño se deben examinar primero los dibujos que indican el diseño actual del producto. Análogamente, antes de que sea posible mejorar un proceso de manufactura conviene elaborar un diagrama de operaciones que permita comprender perfectamente el problema, y determinar en qué áreas de existen las mejores posibilidades demejoramiento. El diagrama de operaciones de proceso permite exponer con claridad el problema, pues si no se plantea correctamente un problema difícilmente podrá ser resuelto. La información necesaria para elaborar este diagrama se obtiene a partir de observación y medición directas. Es importante que los puntos exactos de inicio y terminación de la operación en estudio, se identifiquen claramente.Cursograma sinóptico del proceso es la representación gráfica de los puntos en que se introducen materiales en el proceso, del orden de las inspecciones y de todas las operaciones, excepto las incluidas en la manipulación de los materiales (no incluye demoras, transportes y almacenamiento). Así mismo, comprende la información que se estima como pertinente para un análisis preliminar, como  porejemplo: tiempo requerido y situación.
Uso del diagrama de sinóptico de proceso. 
Su utilización como fue levemente descrita anteriormente se da en la ejecución de un análisis preliminar, donde se hace necesario ver de una sola pasada la totalidad del proceso, antes de iniciar un estudio detallado.

Ejemplo de un cursograma sinóptico del proceso: Montaje de un rotor de interruptor
 
Laoperación objeto del cursograma sinóptico es el "Montaje de un rotor de interruptor", a continuación se describirá el listado de cada una de las operaciones e inspecciones que hacen parte del proceso, así como del tiempo empleado para la ejecución de cada una de las operaciones:

  Operaciones requeridas en el eje
 
Operación 1: Cepillar, tornear, muescar y cortar en torno revólver (0.025 hr)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • esmerilado
  • Esmeril
  • Esmerilado 
  • Esmeriladoras
  • Esmeril
  • Esmerilado
  • Esmeril
  • Esmeril

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS