Esnsayo

Páginas: 7 (1723 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2009
ESTRÉS LABORAL
“La organización es una unidad social coordinada, consciente, compuesta por dos personas o más, que funciona con relativa constancia a efecto de alcanzar una meta o una serie de metas comunes.”
Dentro de la administración encontramos, antes que nada, una organización, que es la que nos puede apoyar en el desempeño laboral de cada uno de nosotros, pero también si existe una malaorganización, esto puede llegar a provocar un ambiente laboral pesado, el cual en muchas ocasiones, nos provoca estrés.
“Respuesta generalizada del organismo ante cualquier estímulo o agente estresor“. (Hans Seyle)
Cuando dentro de la misma organización existen presiones laborales, podemos desencadenar lo que es el estrés, como el autor Hans Seyle lo menciona, el estrés surge a raíz de de estímulos,que en muchas ocasiones no podemos manipular.
“En toda organización humana existen jerarquías de lealtades, según el grado de identificación de sus componentes con las unidades administrativas, o con otros individuos. Algunas veces hay también conflictos entre esas lealtades, cuando existen discrepancias entre los propósitos de unos y otros.”
Esto de las lealtades y las jerarquías puede llegar adesencadenar al estrés, principalmente por las cargas laborales que cada uno de ellos reciba, pero también cabe destacar que la personalidad de cada uno de los trabajadores influye mucho en el desencadenamiento del estrés, ya que dependiendo de la misma, se origina la carga laboral, a muchos les gusta trabajar bajo presión, mientras que a otros no, y eso les puede afectar, y directamente afecta ala productividad de cada uno de los trabajadores, ya que puede llegar a bajar su rendimiento dentro de la empresa.

“Personalidad es el conjunto de modalidades adaptativas que el individuo utiliza en su contacto cotidiano con el ambiente en que se desenvuelve, es el conjunto, relativamente durable, de rasgos y patrones de conducta que presiden el conjunto de situaciones interpersonalescaracterísticas de la vida humana.”
Todo este conjunto de rasgos que tenemos cada uno, hacen que nos identifiquemos con las jerarquías dentro de las organizaciones, que dependiendo de los conflictos que se lleguen a originar con otras jerarquías, se puede llegar a observar la carga laboral que sostiene cada jerarquía, ya que aparecen las competencias dentro de la misma empresa. Es por eso que cuando existendiferencias entre equipos de trabajo, las cargas laborales pueden llegar a ser excesivas, produciendo un desgaste en los trabajadores; una causa directa del estrés laboral es el tipo de trabajo y el ambiente laboral en el que se desarrolla éste mismo, por lo mismo reitero que dependiendo si hay competencias dentro de la organización, o simplemente que la carga laboral repercuta sobre un trabajadoren especial, puede llegar a desencadenar el estrés.
“La percepción incluye la interpretación de sensaciones, dándoles significado y organización (Matlin y Foley 1996). La organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro (Feldman, 1999).”
La forma de percibir el ambiente laboral puedellegar a afectar el desempeño de cada uno de nosotros, si percibimos un ambiente pesado y hostil para trabajar, obviamente nuestro rendimiento puede llegar a decaer, ya sea por la gran presión a la que estemos sometidos o simplemente porque el mismo ambiente no nos deja trabajar y poner el cien por ciento de nuestra capacidad; muchas veces con el estrés llegamos a un límite en donde ya no podemoscontinuar con el mismo ritmo de actividad, es decir, llegamos al cansancio, por lo cual, el rendimiento de la productividad ha descendido. Otro aspecto que puede influir en la aparición de estrés es la motivación que tengamos, si no tenemos alguna motivación el trabajo sería deficiente, y se juntaría el trabajo constantemente, así que habría muy poco tiempo para desarrollar la labor solicitada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESNSAYO
  • Esnsayo
  • esnsayo
  • esnsayo
  • Esnsayo
  • Esnsayos
  • ESNSAYO
  • Esnsayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS