Esp ritu Emprendedor
Introducción
En un principio, el ser humano entendió que por sí solo no podía obtener Mejores Recursos y Bienes, por lo que decidió aliarse a otros formando Aldeas yComunidades, la antesala de lo que fue evolucionando en las Sociedades Primitivas y la consecuente división de las tareas, dando lugar a los roles definidos dentro de una sociedad.
Miles de años de evoluciónhacen que el Mundo Moderno estos emprendimientos sean Compañías o Empresas que pueden alcanzar inclusive gran escala, teniendo algunas de ellas el rol de Empresas Multinacionales, contando con bienesmillonarios y una gran cantidad de recursos bajo su control, pero todo ello gira en torno al sueño o creatividad de una mente brillante.
La importancia de contar con un Espíritu Emprendedor radicafundamentalmente en la ambición de progresar, tener éxito y un constante crecimiento, que se puede reflejar tanto en las Ganancias o Ingresos como también en los campos o mercados que abarca lacompañía, teniendo en cuenta un análisis del mercado y sobre todo el uso de los conocimientos y la formación profesional.
Además de aplicar lo que hemos aprendido durante toda nuestra vida, lo ideal es tenerun Espíritu Creativo, la capacidad de poder generar en forma constante Nuevos Recursos y tener siempre ganas de progresar, además de saber escuchar y aceptar las opiniones y Críticas Constructivasdel sector en el cual tenemos aplicación.
Esta palabra nos deja en evidencia además una cierta relatividad con la Aventura e Investigación, teniendo por ello la curiosidad de las novedades, lasmejoras y todo lo que pueda aplicarse a la Empresa o Compañía que estamos comandando, teniendo en cuenta que cada una de estas acciones puede tener un buen resultado, pero también puede generar pérdidas ono obtener las ganancias esperadas.
Hoy en día las personas estamos cada día menos optimistas respecto del futuro. Algunas personas carecen de creatividad y espíritu para salir del problema...
Regístrate para leer el documento completo.