español
Tras el golpe militar del ejército y comienzo de la consiguiente Guerra Civil, España se dividió entre los defensores dela II República y el bando sublevado -autodenominado nacional- apoyado por los partidos de derecha y centro derecha (entre ellos la CEDA de Gil-Robles, ganadora de las elecciones generales de 1933 yperdedora de las de 1936).
Ideología política
Los sublevados eran partidarios de un nuevo régimen de carácter nacionalista totalitario que posteriormente se transformó en el franquismo, mientras queel bando republicano perseguía diversos fines dependiendo de la facción, desde el mantenimiento de la democracia parlamentaria multipartidista por parte de los partidos republicanos hasta elestablecimiento de un estado socialista por parte de comunistas y socialistas —dividiéndose en varias tendencias, incluyendo grupos trotskistas y estalinistas— o una revolución social libertaria por partede los anarquistas, por lo tanto en el bando republicano existían diversas ideologías políticas que se unieron para combatir a los sublevados.
De forma peyorativa, debido a que obtuvo el apoyo dela Unión Soviética así como del Partido Comunista, a todo el bando republicano se le atribuyó el apelativo de rojo, del mismo modo que el bando "nacional" era tachado de fascista.
Las consecuenciaseconómicas del franquismo
Agricultura: se redujo en 1 20%, y la cabaña en cantidades q oscilan entre 1/3 y ½. Esto trajo consigo el hambre y el racionamiento d los alimentos.
La producciónindustrial se resudo en 1 30%; su recuperación fue lenta y difícil debido a la 2ª G. Mundial y al aislamiento del régimen.
Las comunicaciones fueron dañadas. La marina mercante perdió 1/3 del tonelaje; los...
Regístrate para leer el documento completo.