Espacio escénico

Páginas: 37 (9236 palabras) Publicado: 30 de enero de 2012
. El espacio escénico en las representaciones escénicas y espectáculos.

1. Objetivos

El propósito fundamental que persigue este capítulo es la delimitación de los primeros conceptos generales que condicionan la creación escénica, así como el establecimiento de una nomenclatura básica que permita reconocer al alumno cada componente del entorno teatral. Una vez asimilado el lenguaje queguía la dinámica del hecho dramático, podremos adentrarnos en aspectos más complejos como las tecnologías empleadas, los recursos escenográficos, la dramaturgia y finalmente el montaje que conduce a la representación.

Es por ello que los objetivos citados a continuación conectan fundamentalmente con un área conceptual específica, tal y como se expone a continuación:

- Delimitación ydefinición de los conceptos: “teatro”, “teatralidad” y “espacio escénico”, estableciendo las condiciones imprescindibles para su reconocimiento. Resumen de dos aportaciones teóricas esenciales al respecto.

- Descripción de cada uno de los elementos presentes en la tramoya escénica, prestando especial atención a su ubicación arquitectónica y la funcionalidad de los más importantes.

-Clasificación de los escenarios en relación a su arquitectura, su contenido y el periodo histórico en que son o fueron concebidos.

- Concreción visual de las explicaciones con ejemplos prácticos extraídos de montajes teatrales recientes.

1.2 Introducción

“El espacio es nuestra vida;

nuestra vida crea el espacio,

nuestro cuerpo lo expresa"

A. Appia, 1921, p.71

Llamamos espacioescénico al lugar donde se lleva a cabo una representación. Se trata de un entorno utilizado para la creación artística, donde se produce el encuentro e intercambio con el espectador; sean actores, bailarines, acróbatas o músicos quienes se apropien de esa área expositiva que es la escena.

El hecho de delimitar las nociones de “espacio” y “espacialidad” al comienzo de este capítulo, ayudará alalumno a comprender algunas de las principales decisiones que conciernen al director de escena, ya que el uso del espacio constituye un elemento clave del código teatral.

La espacialidad es una condición básica del hecho escénico y comprende varias cualidades formales que resultan plásticamente en un lugar y tiempo determinados a ojos del espectador. La articulación de dicho espacio deberá serconjugada, por tanto, con la temporalidad, distinguiendo entre el tiempo de la representación, que suele estar limitada por la tradición o las circunstancias que rodean a la obra en cada puesta en escena, y el tiempo interno del desarrollo de la historia que cuenta la obra, el cual no suele coincidir con el tiempo requerido para representarla en el escenario (García Barrientos: 1991)

Comoveremos a continuación, el “espacio escénico” puede ser todo aquello que está dispuesto delante del espectador, pero también puede ampliarse esta noción al entorno que lo rodea más directamente, asumiendo en todo caso una doble función: la desempeñada dentro del mundo real y del ficticio.

Se trata de un área acordada tácitamente con la audiencia que deviene en espacio dramático, pues expresa elmundo exterior e interior de los personajes o cobra una significación dentro de cada escena y del conjunto de la representación.

1.2.1 Una nueva concepción del escenario

Independientemente de las dimensiones físicas de que disponga una compañía para poder actuar, la capacidad de recrear ambientes y atmósferas dependerá en gran medida del trabajo interpretativo y de dirección. Como bien explicaPeter Brook “puedo tomar cualquier espacio vacío y llamarlo escenario desnudo” (1969: 9).

Es por ello que cuando hablamos de espacio escénico no podemos olvidar las aportaciones que Adolphe Appia y Gordon Craig hicieron a la escena moderna, renovando con creces ese territorio creativo sobre el que trabajan los profesionales del teatro. Ambos artistas se negaron a poner trabas al arte, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Espacio Escenico
  • Espacio Escenico
  • Woyzeck Y El Espacio Escenico
  • Espacio escénico
  • Percepción de espacios escenicos
  • EVOLUCION DEL ESPACIO ESCENICO
  • Historia del espacio escenico
  • ensayo sobre el espacio escenico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS