Espacio y violencia

Páginas: 27 (6629 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2010
“Creando un espacio sin violencia”

Índice

RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Presentación de la escuela…………………………….….……..………………..…4
Organización y población de alumnos…………………..…….…………....…..…4
Espacio físico………………….……………………….,..….….……………..…….....4
Proyecto educativo institucional (PEI) ……….…….….…….………………........4
Tareas realizadas durante la experiencia……………..…….….……………….…4

INFORMEIntroducción.………………………………….……………...……………….....…..….6
Desarrollo…………………………………………………………………………..….…7
Propuestas de trabajo……..……..…………………………………….……...……..16
Conclusión………………………….………………………………………….…….....20

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA……………………………….………….….....…...22

ANEXOS…………………………………………………………………………………23

RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Presentación de la escuela

La escuela Nº 250 M seencuentra ubicada sobre la calle … en el barrio centro de la Capital de la provincia de …. El establecimiento fue construido en 1889, funcionando en un principio como un graduado de niñas. Con el tiempo se creo un jardín dentro del mismo espacio, que en 1986 se independizo de la escuela.

Organización y población de alumnos

La modalidad educativa es EGB (Educación General Básica) 1° y 2° ciclo.El establecimiento funciona como dos escuelas diferentes en el turno mañana y en el turno tarde, con diferente personal directivo, docentes y ordenanzas. (la escuela B. Mitre funciona por las mañanas).
La escuela cuenta con aproximadamente 378 alumnos de nivel socioeconómico medio bajo, de los cuales 250 alumnos concurren al 1° ciclo de EGB y 128 al 2° ciclo de EGB.
El personal escolar, enorden jerárquico, está compuesto por la directora, el vicedirector, 2 secretarias, 14 docentes de grado, 2 docentes de estética, 3 de educación física, un profesor de folklore que trabaja ad honorem, 5 personales de ordenanza titulares, 1 hombre del plan “jefas y jefes de hogar” y una becaria (encargada de limpiar y cuidar los baños).
Esta institución se encuentra trabajando actualmente con elCIAE Nº 3, (Centro de Investigación y Asistencia a la Escuela).

Espacio Físico

El edificio consta de 15 aulas; para el 1° ciclo están destinadas 7 aulas (dos aulas para 1° y 2° grado y tres aulas para 3° grado), y para el 2° ciclo están destinada 8 aulas (tres aulas para 4° grado y tres aulas para 5° y dos para 6° grado). También cuenta con la sala de dirección, un kiosco ubicado en frentede esta, una sala de ordenanzas donde a su vez funciona la cocina, un depósito, los baños (al lado de la sala de ordenanza), y una sala de maestros inaugurada recientemente ubicada en el centro del patio. Actualmente se está por inaugurar la sala de informática.

Proyecto Educativo Institucional (PEI)
La escuela cuenta con un PEI propio realizado en el año 2002. (Ver anexos)

Tareasrealizadas durante la experiencia

El contacto con la escuela M fue gracias al Lic. H. quien supo trabajar en ella y por ende facilitó nuestra entrada a la misma.
El recibimiento tanto por la directora, vicedirector y secretarias fue de total predisposición a brindarnos la información que solicitábamos.

Las actividades realizadas en la institución fueron las siguientes:
• Observación de laentrada a la institución
• Observación de la formación
• Observación áulica de 4° y 5° grado en diferentes módulos como matemáticas, ciencias sociales y educación física.
• Observación de recreos
• Recorrido de las instalaciones
• Entrevista a la directora, docentes, padres y ordenanza.

Introducción

“La violencia está en la sociedad y la escuela es uno de los escenarios de la misma.Por eso hablamos de Violencia en la escuela. Sabemos de la violencia en las escuelas, tal vez la que más se difunde es el ataque físico entre alumnos o de alumnos a un docente, pero el tema de la violencia escolar es más amplio y preocupante. Aparece en toda la institución aún en la estructura misma del sistema educativo, en las condiciones en que se trabaja, en la pérdida del sentido esencial de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Espacio Y Violencia
  • Como Se Puede Explicar La Violencia En Espacios Publicos
  • Violencias en los espacios educativos
  • La Escuela Como Comunidad Democratica Y Espacio Para La Solucion No Violencia De Conflictos
  • Marco historico sobre el acceso a la justicia de mujeres victimas de violencia en el espacio domestico
  • El espacio
  • El espacio
  • Espacio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS