esperen

Páginas: 9 (2086 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2013
Estado del Perú
El Estado Peruano, que conceptualmente es la Nación Peruana jurídicamente organizada, es la entidad que ejerce el gobierno en laRepública del Perú. La estructura del Estado está definida en la Constitución Política del Perú aprobada en mediante el referéndum y promulgada a finales de 1993 y vigente desde el 1 de enero de 1994.
Artículo Nro. 43 La República del Perú esdemocrática, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de poderes. Constitución Política del Perú

En la Carta Magna está establecido que la República del Perú es democrática, social,1 independiente y soberana. Su gobierno es unitario,2 representativo y organizado según elprincipio de separación de poderes es ejercido por un Estado unitario.

Índice
  [ocultar] 
1 Estructura
1.1 Gobierno Central
1.1.1 Poder Ejecutivo
1.1.2 Poder Legislativo: Congreso Nacional
1.1.3 Poder Judicial
1.1.4 Organismos Constitucionales Autónomos
1.2 Gobiernos Regionales
1.3 Gobiernos Locales
2 Notas
3 Véase también
4 Enlaces externos
Estructura [editar]
GobiernoCentral [editar]
Está conformado por el Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y los organismos constitucionales autónomos.
Poder Ejecutivo [editar]
Véase también: Consejo de Ministros del Perú.
El Poder ejecutivo es el encargado de ejercer el gobierno, hacer cumplir las leyes e impulsar las políticas de Estado. Lo conforman laPresidencia de la República, el Consejo de Ministros del Perú y los organismospúblicos del Poder Ejecutivo.
La Presidencia del Perú, está liderada por el Presidente de la República, quien es a su vez Jefe del Estado y Jefe de Gobierno, y personifica a la Nación, el Despacho Presidencial y los Vicepresidentes en todo su pais.
El Consejo de Ministros del Perú, está integrado por los Ministros de Estado y encabezado por el Presidente del Consejo de Ministros. Además locomplementan el Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros y las Comisiones Intersectoriales, entre las cuales, destacan las comisiones permanentes: La Comisión Interministerial de Asuntos Económicos y Financieros (CIAEF) y La Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS).
Ministerios:
Véase también: Ministerios del Perú.
Ministerio de Agricultura
Ministerio de ComercioExterior y Turismo
Ministerio de Defensa
Ministerio de Economía y Finanzas
Ministerio de Educación
Ministerio de Energía y Minas
Ministerio del Interior
Ministerio de Justicia
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Ministerio de la Producción
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Salud
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Ministerio de Transportes yComunicaciones
Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción
Ministerio del Ambiente
Ministerio de Cultura
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Organismos Públicos Ejecutores: Son entidades públicas autónomos del Poder Ejecutivo, con funciones específicas dentro de su ramo:
Academia Mayor de la Lengua Quechua
Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSION)
AgenciaPeruana de Cooperación Internacional (APCI)
Archivo General de la Nació (AGN)
Biblioteca Nacional del Perú (BNP)
Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR)
Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERU)
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA)
Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA)
Consejo Nacional de Ciencias,Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC)
Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS)
Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE)
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP)
Dirección Nacional de Inteligencia (DINI)
Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
Escuela Nacional de Marina Mercante (ENAMM)
Fondo de Desarrollo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La espera
  • Esperanza
  • Esperanza
  • La esperanza
  • sin esperanza
  • ESPERAR
  • esperanza
  • Esperanza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS