estado de quintana roo

Páginas: 11 (2635 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2013
ESTADO DE QUINTANA ROO


Escudo


Es un escudo moderno, con figura cimera del sol naciente con diez haces de rayos en oro que simbolizan los municipios del estado. En el cuarto diestro superior, se encuentra un caracol estilizado y una estrella de cinco puntas.
En la parte inferior, en punta, tres triángulos estables sobre el glifo maya del viento en color verde esmeralda. Lo bordeancuarteles y cantones en franjas sable (negro).

Himno

ANTECEDENTES
A lo largo de la historia, cada pueblo ha plasmado en sus cantos las hazañas y bellezas de sus regiones, nombres y fragmentos de su historia, que la tradición popular ha conservado con el paso de los años para entregarlos a las nuevas generaciones. Quintana Roo es tierra de poetas y músicos cuyas obras, muchas veces inéditas oanónimas, se pierden en los tiempos o no alcanzan más que deleitar al núcleo familiar de donde provienen.
El Himno a Quintana Roo, ha sintetizado en cinco estrofas y un coro, el origen de nuestra raza, las luchas intestinas que nos dieron tierra, el surgimiento de Quintana Roo, primero como Territorio y finalmente, como la célula más joven de la República Mexicana. Resalta también la presenciade la juventud como el cimiento más sólido para el porvenir de nuestro estado.

HIMNO A QUINTANA ROO
CORO
Selva, mar, historia y juventud,
pueblo libre y justo bajo el sol,
la tenacidad como virtud:
¡Eso es Quintana Roo!
I
De las hondas raíces del maya
al tesón que construye el presente
entonemos, alzada la frente,
en un himno, fraterna lealtad.
Al unísono vibren sus notas
y la voz detu pueblo te envuelva,
lo repita el clamor de la selva
y lo cante el tumulto del mar.
CORO
Selva, mar, historia y juventud,
pueblo libre y justo bajo el sol,
la tenacidad como virtud:
¡Eso es Quintana Roo!
II
En tu escudo saluda la aurora
al surgir del violento Caribe
pues la patria en tu suelo recibe
la caricia primera del sol.
Nueve haces son tus municipios,
nueve haces de luzascendente,
el pasado se torna presente
en el glifo de tu caracol.
CORO
Selva, mar, historia y juventud,
pueblo libre y justo bajo el sol,
la tenacidad como virtud:
¡Eso es Quintana Roo!
III
Esta tierra que mira al oriente
cuna fue del primer mestizaje
que nació del amor sin ultraje
de Gonzalo Guerrero y Za'asil.
Ni la fuerza del viento te humilla,
ni la torpe ambición te divide
tuestatura gigante se mide
en el pacto de unión federal.
CORO
Selva, mar, historia y juventud,
pueblo libre y justo bajo el sol,
la tenacidad como virtud:
¡Eso es Quintana Roo!
IV
En Tepich el coraje del maya
convirtió su opresión en victoria,
el machete escribió en nuestra historia:
¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!
Santa Cruz fue santuario del libre,
su refugio, la selva, el pantanoporque el indio se alzó ante el tirano,
jabalí perseguido, jaguar.
CORO
Selva, mar, historia y juventud,
pueblo libre y justo bajo el sol,
la tenacidad como virtud:
¡Eso es Quintana Roo!
V
Mana el látex de herido madero,
el mar cede a la red su tesoro,
el apiario sus lágrimas de oro
y la tierra su fruto en sazón.
El trabajo es la fuerza de un pueblo
ya que vuelve la vida más digna,construir es la noble consigna
y ser libres la eterna lección.
CORO
Selva, mar, historia y juventud,
pueblo libre y justo bajo el sol,
la tenacidad como virtud:
¡Eso es Quintana Roo!


AUTORES
Profr. Ramón Iván Suárez Caamal
(Letra)
Ramón Iván Suárez Caamal es el autor de la letra del himno de Quintana Roo. Nació en Calkiní, Campeche, en 1950. Radica en Quintana Roo desde 1973. Esprofesor de lengua y literatura españolas.
Profr. Marco A. Ramírez Canul
(Música)

Nació el 15 de diciembre de 1952, en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. Es investigador desde 1986 en el área de la música popular en Quintana Roo. Ha sido desde 1981 a 1993, promotor de cultura popular de la Secretaría de Educación y Cultura. Es autor de la música del Himno a Quintana Roo.

Historia

La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado de quintana roo
  • Quintana Roo
  • Quintana Roo
  • Quintana Roo
  • Quintana roo
  • quintana roo
  • quintana roo
  • Quintana Roo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS