estereotipos
Al ir al centro de la ciudad de puebla me he percatado de la variedad de estilos y formas de ser de diferentes personas por ejemplo los hipster, hippies, darketos, cholos, skate y los muy famososfresas y nacos por lo cual saber el porqué siguen modas me intriga a observar desde mi escuela en especial mi salo 1”A” de bachiller ver los tipos de modelos sociales que siguen como una forma devida.
Un modelo social está basado en un estereotipo el cual tiene un origen en la sociedad y cultura de la historia de la humanidad a si mismo se puede decir que un estereotipo consiste en una imagenestructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado sociedad. Esta imagen se forma a partir de una concepción de características generalizadas de los miembrosde esa comunidad.
Estos determinan cual o como es el tipo de estereotipo. Uno de los factores cruciales están determinado por la clase social, el entorno como un país cuidad, pueblo o localidad,cultura, religión y gustos personales.
En la historia el hombre ha pasado por muchos estereotipos y modelos sociales, un ejemplo claro viene siendo la belleza de una mujer como nosotros la marcamos perola realidad es que la belleza no siempre ha sido la misma simplemente es un conjunto de cultura, este depende de el tiempo en el que se hable por ejemplo en la actualidad es asi como consideramos auna mujer guapa bella.
Pero hace muchos siglos esta era la imagen de una mujer bella.
Otro ejemplo para entender que el tiempo es factor de cambio en los estereotipos, es el de los famosos “emos”por muchos considerada una tribu urbana que hace 7 u 8 años ya no se ven por las calles, y en su etapa de apogeo solían verse mucho, entonces esto nos dice que los estereotipos sociales mueren conel tiempo y pasan de moda.
¿Cuáles son los modelos que los alumnos siguen, y sus repercusiones?
Caminando por la calles de puebla me he encontrado a diversos personajes de la vida real. También he...
Regístrate para leer el documento completo.