estidiante
Tierra:Estudiado por la Geofísica, abarca aspectos físicos tanto de la superficie sólida terrestre como del interior. Entre dichos aspectos físicos destacan gravedad, campo magnético, sismología, derivacontinental, radiación, etc.
Atmósfera: Estudiado por Meteorología y Climatología. La primera se ocupa del estado de la atmósfera en un determinado momento, elaborando modelos que intenten predecir sucomportamiento futuro, y la segunda de los distintos estados temporales de la atmósfera en una determinada zona, para determinar el ciclo que siguen, es decir cuándo se repiten los mismos estadosatmosféricos, lo que determina el clima de dicha zona.
Océanos: Estudiado por la Oceanografía, abarca tanto fenómenos en la superficie de los mares y océanos como en las profundidades abisales.
En losúltimos años no está tan clara la separación entre estas disciplinas, especialmente por la importancia que tiene la interacción entre los tres sistemas y que sirve para explicar fenómenos como ‘El Niño’,‘Efecto invernadero’, etc. y procesos complejos como las glaciaciones, la deriva continental, etc. Todo esto lleva a que el estudio de la Tierra sea algo cada vez más global y multidisciplinar (en muchoscasos se usan resultados y teorías de otras disciplinas distintas de las expuestas aquí), incluso se intenta recurrir al estudio de ciertos fenómenos en otros planetas con una situación inicial mássimplificada, por ejemplo el efecto invernadero en Venus.
Por otro lado al ser una parte aplicada de la Física, se basa y usa teorías y modelos de otras partes más teóricas de la Física, como puedenser: elasticidad, mecánica de fluidos,termodinámica, electromagnetismo.
Sismos
Un terremoto1 (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamado seísmo o sismo (del griego...
Regístrate para leer el documento completo.