estimulacion temprana

Páginas: 21 (5113 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL











MONOGRAFÍA
CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 1 A 2 AÑOS

INTEGRANTES:
CHUCHON LLANTOY, Reyna Carina
MELGAR AEDO, Nataly
SIANCAS CÁRDENAS, Rosa María

PROFESORA:
HUAMANÍ FERNÁNDEZ, Erasilda



Ayacucho, 19 denoviembre de 2012
























DEDICATORIA
Dedicamos el presente trabajo monográfico a todos los padres y docentes que con amor y respeto, logran que los niños se desarrollen adecuadamente de acuerdo a su edad. Ya que son el futuro de cambio para el mundo.




INTRODUCCIÓN

El presente trabajo monográfico deslinda de la problemática acerca de lasCaracterísticas del desarrollo del niño de uno a dos años en las diferentes áreas de desarrollo: motor, socioemocional, de comunicación, cognitivo y perceptivo.

Objetivo: el principal fin de este trabajo monográfico es conocer como el niño se va desarrollando en sus diferentes etapas, teniendo en cuenta que el niño es un ser único.

Luego de una intensa labor bibliográfica se llego a algunasconclusiones como son las siguientes:

Es importante conocer el la evolución del niño para aplicar una adecuada estimulación de acuerdo a su edad y no adelantar procesos de desarrollo.

La estimulación constituye una de las herramientas fundamentales con las que es posible favorecer la salud y el bienestar de los pequeños.

Finalmente consideramos que el trabajo monográfico ayudará areflexionar a los padres y maestros de lo importante que es para el niño el afecto, también la función de los padres y maestros es acompañar adecuadamente en su proceso educativo y promover el despliegue integral de sus habilidades y destrezas en las distintas áreas de su desarrollo: motor, socioemocional, de comunicación, cognitivo y perceptivo.








INDICE

INTRODUCCION
CAPITULOI: CARACTERISTICAS DEL NIÑO DE 1 A 2 AÑOS

1.1. Desarrollo motor 5
1.1.1. Descubrimiento de la marcha 5
1.1.2. Evolución del desarrollo motor de 1 a 2 años de edad 6
1.2. Desarrollo socioemocional 7
1.2.1. El apego 7
1.2.3. El egocentrismo 8
1.2.4. Evolución del desarrollo socioemocional 9
1.3. Desarrollo de comunicación 9
1.3.1. Fonemas9
1.3.2. Sonidos onomatopéyicos 12
1.3.3. Beneficios de cantar en los niños. 13
1.3.4. Evolución del desarrollo de la comunicación de
1 a 2 años de edad 14
1.4. Desarrollo cognitivo 15
1.4.1. Desarrollo neurológico en la niñez 15
1.4.2. Evolución del desarrollo cognitivo de 1 a 2 años de edad 15
1.4.3. Los logros cognitivos del niño. 16
1.5.Desarrollo perceptivo 17

CAPITITULO II: EL JUEGO Y EL CUIDADO DEL NIÑO

2.1 El juego entre los 12 y 18 meses 19
2.1.1 Algunos juegos acordes con las características del niño
durante esta etapa 20
2.2 el juego entre los 18 y 24 meses 20
2.2.1 Algunos juegos acordes con las características del niño
durante esta etapa 21
2.4 Doce normas básicasde prevención para cuidar a los niños 22
Conclusión 24
Referencia bibliográfica 25
Anexo 26













CAPÍTULO I

CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE UNO A DOS AÑOS

1.1. Desarrollo motor
En el curso de esta etapa, el niño logra adoptar la posición erguida y caminar solito.
1.1.1. Descubrimiento de la marcha
Es uno de los momentos más especiales enel desarrollo de un bebé, tanto para él como para sus padres. Marca un punto y aparte en su evolución. Adquiere más autonomía y podrá moverse solo por la casa, con lo que traerá de cabeza a sus padres ya que ahora es el momento de experimentar y no estarse quieto ni un segundo. La mayoría de los bebés dan sus primeros pasos a los 13 meses, aunque cada niño evoluciona a un ritmo diferente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESTIMULACION TEMPRANA
  • Estimulaciòn Temprana
  • Estimulación Temprana
  • Estimulación Temprana
  • ¿Que es la estimulación temprana?
  • Estimulacion temprana
  • Estimulacion temprana
  • Estimulacion temprana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS