Estrés Neuroquímica

Páginas: 23 (5595 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
REB 26(4): 121-128, 2007

121

LA NEUROQUÍMICA DEL ESTRÉS Y EL PAPEL DE LOS PÉPTIDOS OPIOIDES *
José Samuel Mucio-Ramírez

RESUMEN Los factores emocionales y medio ambientales pueden ser determinantes para la generación del estrés, cuando éste es continuo se desestabiliza la homeostasis, se genera carga alostática y finalmente se producen patologías. Las manifestaciones fisiológicasdebidas al estrés son el resultado de una compleja respuesta orquestada y codificada a nivel del sistema nervioso central, autónomo, endocrino y motor. Entre las moléculas estrechamente relacionadas con el control del estrés se encuentran las hormonas hipotalámicas, los péptidos opioides y neurotransmisores como el ácido γ-aminobutírico (GABA), glutamato y dopamina entre otras. Cuando los niveles deestrés son elevados, se provoca un desequilibrio en la neuroquímica de estas moléculas que actúan en receptores neuronales acoplados a proteínas G. Aunque se cuenta con una farmacología relativamente eficiente para el manejo del estrés, existen otras alternativas que posibilitan su manejo y permiten mejorar la calidad de vida de quien lo sufre. PALABRAS CLAVE: Estrés, alostasis, ejehipotálamopituitaria-adrenal, péptidos opioides. INTRODUCCIÓN Hans Selye (1907-1982) definió ante la Organización Mundial de la Salud el término estrés (del griego stringere = tensión) como la respuesta no específica del organismo a cualquier demanda del exterior. También consideró que algunas enfermedades como la hipertensión arterial y los trastornos emocionales o mentales eran la consecuencia de los cambiosfisiológicos que resultan de un estrés prolongado.

ABSTRACT Emotional and environmental factors could be determinants on stress generation. Continuous stress brakes homeostasis, raises the allostatic load and finally produces illness. Physiological manifestations of stress are the result of complex orchestrated responses codified at different levels, like the nervous, endocrine and motor systems.Among the tightly stress related molecules are the hypothalamic hormones, opioid peptides and neurotransmitters such as γ-aminobutiric acid, glutamate and dopamine. When the stress levels are increased, there is a disregulation in the neurochemistry of these molecules that take action in the neuronal receptors coupled to G proteins. Although the pharmacology of stress has relative efficiency thereare several alternatives to manage the stress and improve the life quality. KEY WORDS: Stress, allostasis, HypothalamicPituitary-Adrenal axis, opioid peptides.

Actualmente se manejan dos tipos de estrés, el distrés y el eustrés. El distrés se refiere a las consecuencias perjudiciales y dañinas por un estrés excesivo y el eustrés se aplica al estrés mínimo y es hasta cierto punto benéfico; dichoestrés se genera ante una situación en particular (1). Desde el punto de vista médico, el estrés es una respuesta adaptativa de los sistemas endocrino, nervioso, respiratorio, etc., a estímulos externos e internos (2).

En cualquier caso el estrés es una verdadera amenaza para la homeostasis (la tendencia de los organismos para mantener la estabilidad de componentes fisiológicos vitales comoson el pH, la temperatura corporal, la tensión del oxígeno etc.) por lo que mantener en equilibrio sus valores en un rango estrecho es esencial para la supervivencia de los organismos (3). De acuerdo con McEwen (4), existen sistemas que participan de manera

*Recibido: 19 de septiembre de 2006 Aceptado: 9 de octubre de 2007 Laboratorio de Histología y Microscopía Electrónica, Dirección deNeurociencias. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Calzada México-Xochimilco # 101, Col. San Lorenzo Huipulco. México, D. F., C. P. 14370. Tel: 5655-2811, Fax: 5655-9980. Correo E: mucios@imp.edu.mx

122 importante durante el estrés, tales como el eje hipotálamo-hipófisisadrenal (HPA) y el sistema nervioso autónomo. El estrés continuo desestabiliza la homeostasis y como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neuroquímica
  • Neuroquimica
  • Neuroquimica
  • Neuroquimica Del Dolor
  • neuroquimica del cerebro
  • Neuroquimica parkinson
  • Estres
  • Que es el estres?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS