estrategia

Páginas: 11 (2637 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
COMERCIO ELECTRONICO COMO VENTA ONLINE
El comercio electrónico, como el intercambio electrónico de datos (EDI), se creó en Estados Unidos en los años sesenta en el sector ferrocarril y fue diseñado para intercambiar datos con la cadena de proveedores y para procesos internos. En los años setenta la transferencia electrónica de fondos (TEF) a través de redes de seguridad privadas dentro de lasinstituciones financieras expandió el uso de las tecnologías de telecomunicación para propósitos comerciales permitiendo el desarrollo del intercambio de la información comercial en el área financiera, específicamente la transferencia de giros y pagos.
“El EDI Utilizaba documentos electrónicos con formato estándar que reemplazaron a los documentos comerciales comunes, como facturas, órdenes decompra, cambios en órdenes de compra, requerimientos en cotizaciones y recepción de avisos.” (Kalakota y Whiston 1997)
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
Existen en la actualidad muchos tipos de comercio electrónico algunos otros autores suelen llamarlos también modelos de negocios, pero básicamente para realizar esta presente clasificación se ha tomado en cuenta los grupos que intervienen en él:empresas, consumidores y administración. Según las relaciones que se establecen entre ellos, se habla de:
1. COMERCIO ELECTRÓNICO ENTRE EMPRESAS:
Más conocido business to business (B2B), Es el mercado que está creciendo más actualmente ya que genera un gran volumen de negocio y sus implicaciones operativas son muy importantes para el desarrollo estratégico de la empresa.
El business to businesses la relación que se establece entre empresas. La relación puede ir del fabricante a la empresa que le proporciona las materias primas o del fabricante al distribuidor.
Según se señala en Commerce Net, para el 2002 el 80% de las compras entre distintas empresas se realizaban" través de Internet. De hecho, la mayoría de las empresas ya se han dado cuenta de que Internet aumenta la eficiencia yreduce los costes de transacción.
Podemos afirmar que el comercio electrónico empresarial nació hace ya 30 años. El sistema EDI (Electronic Data Interchange o Intercambio Electrónico de Datos) permitía la conexión de los sistemas informáticos de las empresas, lo que posibilitaba los procesos de compra.
¿Cómo funciona EDI? Se trata de un programa que permite enviar y recibir órdenes de compra,facturas o pagos. EDI no pudo conseguir extenderse a todas las empresas debido a su alto coste, algo que si se ha logrado con Internet, pero todavía hoy, EDI sigue siendo el pilar del comercio electrónico entre empresas. Pero todos los pronósticos apuntan a que el b2b se hará exclusivamente por Internet muy pronto.
1.2. LA SITUACIÓN ACTUAL: DATOS RELEVANTES
Todos los expertos coinciden en afirmarque el comercio electrónico entre empresas (B2B) crecerá mucho más en los próximos años que el business to consumer (B2C). Supondrá casi el 90% del total de las relaciones comerciales a través de Internet.
Así lo demuestran en nuestro país empresas como GRUPO ACP que ingresa al comercio electrónico (accionista mayoritario MI BANCO, SOMOS EMPRESA, APRENDA entre otras empresas) a través deTIGGRES.COM, dicho conglomerado estima que el comercio electrónico bordeará ventas por 600 millones de dólares en 2012. TOMADO DEL DIARIO GESTION-27 de Setiembre del 2012
La industria de la energía en el mundo, que gestiona considerables volúmenes de compras, ha sido uno de los primeros sectores en ponerse en marcha. También avanza el sector de la construcción y ya han comenzado distintas iniciativasen mayor parte de los ejecutivos todavía no se arriesgan totalmente al negocio.
En el b2b se reducen los costes fijos, ya que disminuye el tiempo empleado para realizar el pedido, y se simplifica el número de intermediarios. Los portales de B28 conectan al cliente y al proveedor directamente, lo que les permite un margen más elevado de beneficio.
Otras ventajas del B28 parecen estar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia
  • Estrategias
  • Estrategia
  • Estrategias
  • Estrategias.
  • Estrategia
  • Estrategia
  • Estrategia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS