Estrategias De Desarrollo Externo De Nuevos Productos

Páginas: 17 (4058 palabras) Publicado: 27 de julio de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO
ABAD DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TURISMO
CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS







DOCENTE:
ANA MARÍA VENERO VASQUEZ
ESTUDIANTES:
 QUISPE HUARACA Katherine
 QUILLAHUAMAN TTITO Raiza Sthefani
 APARICIO MACEDO Marycruz
JACO HUAMAN Nélida
 CHAIÑA HERENCIA Violeta





ESTRATEGIAS DE DESARROLLO EXTERNO DE NUEVOS PRODUCTOS.
Frente a los rápidos cambios en hábitos, tecnología y competencia, una compañía no puede confiar únicamente en los productos que ya tiene. Los clientes desean y esperan nuevos y mejores artículos. La competencia hace todo lo posible para producirlos y, por ello, muchas compañías sedan cuenta que necesitan desarrollar nuevos productos.
Una compañía puede generar nuevos productos de varias formas, por ejemplo: el desarrollo de nuevos productos en el departamento de investigación y desarrollo de la propia empresa o externo a ella y, su posterior producción propia o bien externalizarla. Otra forma es por adquisición, es decir, la compra de una compañía o marcas de otracompañía.
Muchas grandes empresas se han decidido por adquirir marcas que ya existen, en lugar de crearlas. Otras ahorran dinero copiando a la competencia o reviviendo antiguas marcas.
Estrategia de desarrollo interno frente a externo.
Esta estrategia implica la decisión respecto a la utilización de terceros (especialistas, universidades y centros de desarrollo tecnológico), para que en forma externa ala empresa diseñen, estudien y evalúen la viabilidad técnica y comercial de productos, de conformidad con un contrato o convenio.
El uso de terceros especialistas en el diseño de producto puede ser sumamente ventajoso en términos de creatividad y costo, cuando en la entidad o país se cuenta con un nivel importante de desarrollo de conocimiento científico y tecnológico, y hay una sólidavinculación entre las instituciones de educación superior, centros de investigación y las empresas.
La empresa debe considerar con seriedad hacer uso del desarrollo externo cuando:
 Falta de capacidad a la empresa para el desarrollo de productos o que, con base en el análisis costo/beneficio, convenga a las empresas utilizar esta modalidad.
 Existen instituciones de investigación científica ytecnológica con el suficiente nivel de aptitud en el sector de la empresa, las cuales son accesibles en costos y tiempo.
 Se garantiza la confidencialidad y se asegura que el desarrollo contratado no llegará de forma ilegítima al competidor.
Dentro del contexto de competencia basada en el tiempo en el que se encuentran la mayor parte de las empresas, se hace necesario complementar el desarrollo internode nuevos productos con otra serie de estrategias de desarrollo externo entre las que podemos señalar las siguientes:
1. ADQUISICIÓN EXTERNA DE TECNOLOGIA.
El proceso de desarrollo puede acelerarse adquiriendo otras empresas que hayan desarrollado tecnologías que se ajusten a los objetivos de la organización. Dichas tecnologías deberán ser aceptadas a las líneas de productos existentes en laorganización compradora y a la tecnología existente. Este es el caso de las grandes empresas multinacionales que suelen adquirir pequeñas empresas innovadoras, una vez que estas han desarrollado un producto o tecnología exitosa. Asi por ejemplo, tras el descubrimiento de las jeringuillas desechables por Manuel Jalón, este cedió la patente a la multinacional Becton Dickinson, que es la comercializa elinvento en la actualidad.
Los equipos de investigación y desarrollo están siendo desafiados a hacer más con menos y más rápido, y con esto, las empresas están más y más dependientes de la obtención externa de tecnología y de la colaboración para su competitividad.
Hay cinco preguntas críticas que deben ser consideradas en la adquisición de tecnología:
• ¿Qué tipo de tecnología es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategias desarrollo nuevos productos
  • Estrategia de desarrollo de productos nuevos
  • Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias
  • Estrategias de desarrollo de nuevos productos
  • Estrategia Para El Desarrollo De Nuevos Productos
  • Estrategía para el desarrollo de nuevos productos
  • Desarrollo De Nuevos Productos y Estrategias Del Ciclo De Vida De Los Productos
  • DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Y ESTRATEGIAS DEL CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS