estrategias de educacion para la salud
EQUIPO #4
ENFERMERIA
PROFESORA: MA.CONSUELO ULLOA MAR
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Proceso que permite alas personas tomar conciencia sobre sus condiciones de vida y por lo tanto control sobre su salud e incrementarla; es un elemento esencial para el desarrollo de la Salud.
EDUCACIÓN PARA LA SALUDProceso organizado sistemático, con el cual se busca que las personas refuercen, modifiquen o sustituyan conductas, por aquellas que son saludables en lo individual, familiar y colectivo y en relacióncon el ambiente.
Perfil del Educador
1. Conocimiento del Tema
2. Que lo sepa transmitir en forma adecuada
3. Reforzamiento y retroalimentación
4. Sensibilizador - comunicación y confianza
5.Ser aceptado por el educando
6. Ser positivo
7. Estado físico saludable
8. Presencia agradable
9. Hablar con voz clara y apropiada intensidad,
timbre y modulación
10. Despertar el interés y eldeseo por alcanzar
las metas que se pretenden en el cuidado de la
salud.
*Así pues, la EPS, que tiene como objeto mejorar la salud de las personas, puede considerarse desde dos perspectivas:Preventiva
De promoción de la salud
Desde el punto de vista preventivo, capacitando a las personas para evitar los problemas de salud mediante el propio control de las situaciones de riesgo, o bien,evitando sus posibles consecuencias.
Desde una perspectiva de promoción de la salud, capacitando a la población para que pueda adoptar formas de vida saludables.
Esta revolución ideológica ha llevado,como consecuencia, a la evolución en los criterios sobre los que se sustenta el concepto de EPS.*
-En la práctica, en relación con la educación para la salud, muchos profesionales se muestran reacioso poco interesados, aunque el personal de enfermería por lo general, muestra más interés y ocupación. Entre las causas que pueden explicar esta situación está, la falta de preparación para llevar a...
Regístrate para leer el documento completo.