estrategias de la lectura

Páginas: 5 (1191 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014
ESTRATEGIAS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA.
LÍNEA TEMÁTICA: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
DTI MARÍA GUADALUPE IBARRA CORDOVA
Correo electrónico
mgic30@hotmail.com

JUSTIFICACIÓN
Los estudios realizados para examinar la influencia de la identificación de estructuras textuales
evidencian que:
La habilidad para reconocerlas y su utilización por parte de los individuos, esta altamenterelacionada
con la comprensión de textos.
Tales estructuras, ya sea que estén explícitamente en el texto o no, influyen en la comprensión y en el
recuerdo

Tipología de la macroestructura…
Antecedente/ consecuente:
Es aquella que muestra la relación causal entre los tópicos de un texto, es decir, un antecedente con
una consecuencia.
Por ejemplo, cuando hay cambios bruscos de temperatura, seproducen dilataciones y contracciones
en las rocas, lo que hace que se fragmenten en pedazos más pequeños

1

ESTRATEGIAS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA.

Comparación
Señala las semejanzas y las diferencias de dos o más tópicos.
Por ejemplo, los cambios físicos no modifican la composición interna de la materia
mientras que los cambios químicos alteran completamente su composiciónconvirtiéndola
en diferentes propiedades.

ESTRUCTURA DESCRIPTIVA
Da cuenta de un estado de cosas o de un proceso que se presenta regularmente,
caracteriza aspectos de la realidad.
Por ejemplo, un texto que habla acerca qué es el Trastorno Bipolar.

ESTRUCTURA PROBLEMA SOLUCIÓN
Como su nombre lo indica una parte del texto lo representa una problemática y la otra,
las posiblesalternativas de solución. Ejemplo:
Existe preocupación de cómo potabilizar el agua sin añadir cloro. Los franceses han
encontrado un ingenioso método de ozonización, es decir, lavar el agua con «aire».

ESTRUCTURA POR SECUENCIA
Aquí se señalan las etapas de determinado hecho o proceso. Por ejemplo las etapas
del crecimiento humano.

ESTRATEGIAS ANTES DE LA LECTURA
OBJETIVOS DE LECTURA
Los objetivosde la lectura determinan la posición del lector ante lo que va a leer y lo que
hace para lograr comprender un texto.
Antes de comenzar a leer se debe plantear las siguientes dos preguntas:

2

ESTRATEGIAS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA.

¿Qué tengo que leer?
¿Para qué voy a leer?

Ejemplo:
¿Qué tengo que leer?
R= Del tema: Tipos de conocimiento, debo ubicar lascaracterísticas del tipo de
conocimiento filosófico, cotidiano y científico.
¿Para qué voy a leer?
Para realizar un mapa mental.

PREDICCIONES
Esta estrategia se utiliza para lograr una primera aproximación, es decir, una idea
general del contenido de la lectura.
¿Cómo realizar predicciones?
Pueden establecerse a partir de la interpretación de: subtítulos, palabras subrayadas,
etc.

REVISIÓN YACTUALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
PREVIO
Las preguntas que se pueden plantear para aplicar esta estrategia son:
¿Qué sé del tema?
La respuesta te ayudará a reconocer lo que ya sabes, lo que aún desconoces y lo
que tendrás que investigar para ampliar tu conocimiento. Recuerda que si posees la
información pertinente obtendrás mejores resultados.

3

ESTRATEGIAS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LALECTURA.

Recomendaciones para activar conocimiento previo

Establecer una
discusión grupal
sobre lo que se
sabe del texto

Establecer una
discusión grupal
sobre lo que se
sabe del texto

Establecer una
discusión grupal
sobre lo que se
sabe del texto

ESTRATEGIAS DURANTE LA LECTURA
IDEA PRINCIPAL
Se refiere a lo más importante que el autor trata de expresar en el tema; puedeaparecer
en cualquier parte del texto (forma explícita) o estar implícita en él. Puede ser una frase
simple o varias frases coordinadas.

¿Cómo subrayar?
Usar colores para diferenciar las ideas principales de las secundarias.
Agregar notas y comentarios al margen del texto.
Utilizar una simbología propia.
// = doblemente importante
? = ideas poco claras

4

ESTRATEGIAS ANTES, DURANTE Y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategias De Lectura
  • estrategias de lectura
  • Estrategias de lectura
  • Estrategias de lectura
  • Estrategias de la lectura.
  • Estrategias de lectura
  • ESTRATEGIAS DE LECTURA
  • ESTRATEGIAS DE LECTURA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS