Estrategias de lectura
Introducción………………………………………………………………………………..1
Momentos de la lectura……………………………………………………………….2
Procesos de la lectura………………………………………………………………….3
Técnicas enfocadas en la velocidad de la lectura………………………...4
Técnicas de la lectura…………………………………………………………………..5
Conclusiones………………………………………………………………………………..6
Fuentes de información……………………………………………………………….7
INTODUCCIÓN
Al momento dela lectura desciframos los signos o símbolos haciendo que indica una serie de actividades mentales y emocionales para llegar a saber qué es lo que nos quiere decir en esta lectura, también debemos hacernos importantes preguntas antes de comenzar a leer, durante la lectura y después de la lectura, lo más importante es si hemos comprendido la lectura y graficarlos en mapas o diagramas lo aprendido.Cuando nosotros leemos libros utilizamos diferentes estrategias de lectura, que muchas veces nosotros no sabemos qué tipo de estrategia estamos utilizando al momento de leer.
El lector ira variando las estrategias según el tipo de texto que va leyendo, también tácticas que utilizamos al momento de leer como por ejemplo la lectura veloz, la lectura diagonal que su objetivo es buscar lo másimportante de la lectura, la lectura vertical que mayormente se utiliza al momento de leer periódicos o revistas.
Al momento de leer una obra es muy importante sentir y vivir la lectura que estamos leyendo enfocarnos para así saber más de lo que se trata la lectura, imaginando lo leído.
MOMENTOS DE LA LETURA
Existen tres momentos de lela lectura una es antes de leer, durante la lectura, después dela lectura haciéndonos diferentes preguntas que cada uno de esos momentos.
Antes de la lectura
Es uno de los principales porque nos permitirá a establecer que vamos a leer y si sabemos algo sobre la lectura que leeremos y formularnos predicciones sobre la lectura asiéndonos preguntas ¿qué voy a leer? ¿Para qué voy a leer? ¿Qué se yo a cerca de este texto?
Durante la lectura
Durante lalectura tenemos que saber que estrategias boy a utilizar para comprender mejor la lectura si podemos subrayar o su millar la lectura, buscar los significados de las palabras que no entendemos, formular preguntas de los leído, crear imágenes mentales o sacar ideas principales.
Después de la lectura
Es necesario hacer un resumen sobre lo comprendido de la lectura, mapas conceptuales o diagramas paraasí saber si hemos comprendido la lectura también formularse preguntas ¿comprendí lo leído? ¿Qué fue lo que aprendí? ¿Recuerdo lo que leí?
2
PROCESOS DE LA LECTURA
La lectura es un proceso complejo que indica una serie de actividades físicas, mentales y emocionales, poniendo en cuenta todos sus recursos o factores para llegar a comprender el tema que está leyendo, utilizando el aparato visual ylas diferentes funciones del cerebro, identificando y memorizando signos.
♦ Proceso cognitivo
Es un proceso que al mismo tiempo puede percibir y codificar un signo, intentado comprender palabras y grupos de palabras en elementos de significación cuando los textos son más complejos, se necesita mayor concentración o de interpretación en el tema, llegándose a detener en los temas que son máscomplejas y leyendo una vez más para comprender sobre que se trata el tema.
♦ Proceso afectivo
Cuando lees la lectura está relacionado con partes de la emoción y la reflexión en principal la emoción es una de las bases del principio de la identificación, la mayoría de estos procesos se utiliza cuando leemos obras de dramas, novela, romance, etc.
♦ Procesos argumentativos
Es subproceso don seemplea opiniones e informándose para aportar razones que nos permita defender nuestra tesis utilizando la interpretación y la comparación delos temas su similitud, Rechazando una idea para dar a lugar a otra idea que pueda ser más conveniente, que tenga más similitud a la que se refiere la lectura.
♦ Proceso simbólico
Es un proceso del desarrollo de la creación simbólica, comenzando desde...
Regístrate para leer el documento completo.