estrategias
Al principio del siglo XX, el antropólogo Alex Hdrlicka afirmó que el hombre había llegado desde Asia cruzando el llamado "Estrecho de Bering". Según Alex Hrdlicka, la llegada delos primeros habitantes a américa se presentó hace unos 12 mil años y se dio por migraciones, a través de Siberia y Alaska, por el estrecho de Bering. Según este antropólogo checo, los emigrantes eranprincipalmente nómadas de Asia. Su argumento se basó en la existencia de similitudes morfológicas entre los mongoles actuales y los aborígenes norteamericanos
Cercanía entre América y Asia (91km).Existe la semejanza física como pigmentación de la piel y ojos, el grosor y forma de los cabellos; pómulos salientes, dientes en forma de pala, la escasa pilosidad, el pliegue mongólico o la manchamongólica.
Además la existencia de lenguas polisintéticas y aglutinantes'.
La teoría del origen asiático fue argumentada por el checo-norteamericano Ales Hrdlicka, refutando a Florentino Ameghinoquien creía que América era la cuna de la humanidad. Hrdlicka enfoca el desplazamiento de grupos paleo-mongoloides desde el noreste asiático (Mongolia y Siberia). Manifestó que estos grupos cruzaron elestrecho de Bering, punto más cercano entre ambos continentes. A fines de periodo Pleistoceno se produjo un descenso notable del nivel del mar de hasta cien metros, dejando así una superficie de 1800kilómetros de ancho, libres de agua entre uno y otro continente. Así los primeros inmigrantes probablemente pudieron pasar a pie.
Hrdlicka sustentó su teoría con pruebas antroposomáticas; es decir, lasemejanza física entre asiáticos e indígenas americanos: cabello lacio y negro, ojos semirasgados, piel cobriza, escasa pilosidad. etc.
Por otra parte, sabemos que la llegada de estos hombrespaleolíticos se produjo hace unos 40 000 años; sin embargo, Ales Hrdlicka por limitaciones de su tiempo, señalaba que estas migraciones se habían producido hace solamente 12 000 años.
Críticas
Esta...
Regístrate para leer el documento completo.