Estrategias

Páginas: 10 (2342 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2013
TEMA 4-SECTOR SERVICIOS
Introducción
Los servicios son la actividad más importante de las economías desarrolladas a que representan el 70% de la producción. Tradicionalmente la agricultura y la industria contribuían más al crecimiento económico. En 1980 surgió una preocupación por el grado de eficiencia con el que operan numerosas actividades terciarias, pues algunas de ellas son esencialespara el desarrollo de los demás sectores porque las mejoras en su productividad condicionan decisivamente el bienestar de la sociedad.
El desarrollo de la denominada “nueva economía” a finales del siglo XX ha significado un impulso sustancial para los servicios, pues muchas de las actividades que están transformando a las economías actuales tienen su origen en el sector servicios y sobre todos delas TICs. Estas representan una gran potencia para el progreso de entre otras la sanidad y la educación.

Delimitación y clasificación
Los servicios incluyen actividades muy heterogéneas, pero existen algunas clasificaciones que agrupan a los servicios en función de sus características principales destacamos:
Servicios de mercado y servicios no destinados a la venta: según seansuministrados por el mercado o los proporcione el sector público (gratuitamente o a un precio no relacionado con los costes de producción menos del 50% valor de producción).
Servicios intermedios y servicios finales: según se utilicen como consumos intermedios en los procesos productivos de otras actividades o se destinen al consumo final.
Servicios estancados o servicios progresivos: los serviciosestancados se caracterizan por la dificultad existente para reducir sus necesidades de mano de obra por unidad de producto sin que se vea afectada la cantidad o calidad del producto. Los servicios progresivos son susceptibles de registrar avances significativos de productividad, debido a que en su producción existe una creciente capitalización, así como la incorporación de mejoras tecnológicas.Haciendo el análisis de esto sector, también surgen problemas que hay que señalar:
En los servicios no destinados a la venta no se puede medir el valor de la producción, ya que esta se hace a través del valor de los inputs utilizados. Por tanto la productividad en esta rama no se puede averiguar con certeza.
Es muy difícil valorar las variaciones en la calidad de los productos, pues no siempreestá vinculada a características objetivas de los mismos, sino a valoraciones subjetivas de los consumidores.
La información estadística solo está disponible cuando la reorganización de los procesos productivos lleva a la externalización de determinadas actividades que se contabilizan como producción de servicios.





Evolución del sector
Desde mediados de la pasada década de 1980 caberesaltar los siguientes rasgos en la evolución del sector:
Se ha producido una expansión sustancial de la participación de los servicios en la producción nacional valorada a precios corrientes del 59 al 71% entre 1985 y 2010. Esta tendencia ocurre en todos los países desarrollados según la cual los servicios tienden a aumentar su importancia en términos nominales con el crecimiento económico.
Entérminos reales, sin embargo, la participación relativa de los servicios en la producción agregada ha aumentado en mucha menor medida pasando del 65,9% al 71,7% de 1985 al 2010. La explicación de esta tendencia es que el sector terciario se mantiene o incluso reduce su participación real en épocas de expansión y la aumenta en fases de crisis. Este es un ajuste que recae en mayor medida a losservicios suministrados por el sector público.
Por último, el empleo de los servicios ha crecido de forma sostenida al pasar del 55,8 al 73,9% del empleo total desde 1985 hasta 2010. España es uno de los países que ha experimentado con mayor intensidad el desplazamiento del empleo hacia los servicios.
Cabe destacar el hecho singular de que la mayoría de las actividades terciarias han permanecido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia
  • Estrategias
  • Estrategia
  • Estrategias
  • Estrategias.
  • Estrategia
  • Estrategia
  • Estrategia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS