ESTRES LABORAL
El término estrés proviene de la física y la arquitectura y se refiere a la fuerza que se aplica a un objeto, que puede deformarlo o romperlo. En la Psicología, estrés suele hacer referencia a ciertos acontecimientos en los cuáles nos encontramos con situaciones que implican demandas fuertes para el individuo, que pueden agotar sus recursos de afrontamiento.
Ladefinición del término estrés ha sido muy controvertida desde el momento en que se importó para la psicología por parte del fisiólogo canadiense Selye (1956). El estrés ha sido entendido:
Como reacción o respuesta del individuo (cambios fisiológicos, reacciones emocionales, cambios conductuales, etc.)
Como estímulo (capaz de provocar una reacción de estrés)
Como interacción entre lascaracterísticas del estímulo y los recursos del individuo.
En la actualidad, este último planteamiento, se acepta como el más completo. Así pues, se considera que el estrés se produce como consecuencia de un desequilibrio entre las demandas del ambiente (estresares internos o externos) y los recursos disponibles del sujeto. De tal modo, los elementos a considerar en la interacción potencialmente estresanteson: variables situacionales (por ejemplo, del ámbito laboral), variables individuales del sujeto que se enfrenta a la situación y consecuencias del estrés.
** El estrés puede ser definido como el proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cuáles debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento. Cuando la demandadel ambiente (laboral, social, etc.) es excesiva frente a los recursos de afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de reacciones adaptativas, de movilización de recursos, que implican activación fisiológica. Esta reacción de estrés incluye una serie de reacciones emocionales negativas (desagradables), de las cuáles las más importantes son: la ansiedad, la ira y la depresión.En términos generales se puede hablar de dos tipos de estrés:
Estrés positivo: Eustrés
Es un despliegue extra, puntual, de energías, que tiene un objetivo.
Resolver un problema; salir adelante en momentos precisos
Sólo es perjudicial cuando dicho despliegue se convierte en Permanente y crónico de hecho nos ayuda a mantenernos activos y motivados, es esencial para hacer frente a losdesafíos de la vida diaria.
Estrés negativo: Distres
Es un despliegue extra, permanente de energía, que al volverse crónico se convierte en depresión o enfermedad, viene derivado de ansiedad o de la inseguridad de la persona, nos convierte en perdedores
El resultado de estrés negativo es:
Absentismo, accidentes, agarrotamiento, agresividad, alopecia, angustia, ansiedad, apatía, aumento de loserrores.
1.1 DEFINICIÓN Y GENERALIDADES DEL ESTRÉS
A partir de las definiciones descritas anteriormente, el estrés es un conjunto de reacciones fisiológicas y psicológicas que experimenta el organismo cuando se le somete a fuertes demanda y Según Melgosa (1999), este fenómeno tiene dos componentes básicos:
1. Los agentes estresantes o estresores
2. La respuesta al estrés
Los agentesextresores son aquellas circunstancias que se encuentran en el entorno que rodea a las personas y que producen situaciones de estrés. Los estresores pueden ser de índole individual, grupal y organizacional.
Santos (2004) señala que se denominan estresares a los factores que originan el stress y hace énfasis en que el nivel de activación o estado de alerta del individuo se estima como el nivel inicial deuna condición de stress.
La respuesta al estrés es la reacción del un individuo ante los factores que lo originan y los tipos de respuesta que pueden brindarse frente a una situación estresante son dos:
Respuesta en armonía adecuada con la demanda que se presenta
Respuestas negativa, insuficiente o exagerada en relación con la demanda planteada, lo cual genera desadaptación.
En este punto...
Regístrate para leer el documento completo.