Estres Termico

Páginas: 5 (1248 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2012
ESTRÉS TÉRMICO OCUPACIONAL

Contenido del Curso
• • • • • • Definición de Estrés Térmico Contribuyentes al Estrés Térmico Respuesta Corporal Monitoreo del Estrés Térmico Controles del Estrés Térmico Administración del Estrés Térmico

De dónde viene el calor
• Generamos algo por nuestro metabolismo convirtiendo nuestros alimentos en energía y usándola en nuestro trabajo • El medio ambientecontribuye con algo • El medio ambiente toma algo • La vestimenta puede retener el calor

Pérdida del Balance termoregulatorio

Metabolismo

• Relación para convertir los alimentos en energía utilizable y calor a través del cuerpo

Temperaturas Corporales Clave 37oC 38oC - 38.5oC 39oC 41oC
Normal
Exposición Larga

Exposición Corta

Peligro a la vida

Estrés Térmico
Carga neta de calor en el cuerpo por la

contribución combinada de la Producción Térmica Metabólica y Factores Ambientales Externos.

Tensión Térmica
 Es la carga fisiológica neta resultante del Estrés Térmico

Factores Ambientales
• Temperatura

• Potencial de Evaporación • Movimiento del Aire • Factor Radiante

Humedad Relativa y Absoluta


HR: Relación de la cantidad de vapor deagua en aire comparada con la mayor cantidad posible a una temperatura específica



HA: Se relaciona con la cantidad de vapor de agua en el aire

Evaporación

• Proceso por el cual el agua se convierte en vapor sin alcanzar su punto de ebullición
Las moléculas dejan la superficie llevando energía con ellas – así enfrían

Indice Térmico
• Combina la temperatura y la humedadrelativa para obtener un valor de “se siente como”

Industrias Típicas con Potencial de Estrés Térmico
• • • • • • • • Fundiciones de Hierro y Acero Fábricas de Ladrillos y Cerámica Construcción Productos de Vidrio Productos de Hule Empresas de Servicio Público Panaderías Militar

Industrias Típicas con Potencial de Estrés Térmico
• • • • • • • • • Enlatadoras Minería Procesos QuímicosFundiciones Calderas Lavanderias Combate de Incendios Aplicaciones de Materiales Peligrosos Deportes

Síntomas de Estrés Térmico
• • • • • Dejar de sudar Cambio en el color de la piel Estremecimientos - temblores Irritabilidad Pérdida de la orientación

Respuesta de Nuestro Cuerpo
• Hipotálamo -el centro de control de la temperatura corporal
Perspiración

Circulation (2)

• Flujo Sanguíneo Cuando las respuestas fallan, las reacciones ocurren
• • • • • • Erupciones cutáneas Calambres Cansancio Síncope (Mareo) Ataque Muerte

Cansancio
• La enfermedad con sudoración prolongada inducen la deshidratación • Sed Debilidad Dolor de Cabeza Mareo Falta de coordinación

Enfriamiento Rehidratación

Síncope
• Posición prolongada Estancamiento de la sangre • Visión borrosa MareoAcostarse y rehidratarse

Ataque
• Exposición extrema Fuera de condición Contribuyentes adicionales • Frío Convulsiones Pérdida de la conciencia Enfriamiento inmediato Atención médica

Metodologia en Higiene Industrial
• Identificar fuentes y puestos de trabajo expuestos • Monitorear – Reconocer y Evaluar • Controlar – Eliminar – Minimizar • Proteger – EPP – Entrenamiento

Identificarfuentes y puestos de trabajo expuestos
1. Clasificación de actividades
Descanso
Ligero Moderado

Sentado tranquilamente, algo de movimiento de los brazos
Sentado, parado, algo de movimiento de los brazos o piernas, poco uso de herramientas manuales Caminar, carga moderada, trabajo activo con los brazos

Pesado
Muy pesado

Algo de actividad de manejo de materiales, movimientos activosLevantamiento de objetos pesados

Fuentes de calor

A) Radiación: El calor se transfiere

a través del espacio por ondas calorías que viajan en línea recta en todas direcciones.
B) Conducción:

El calor se transfiere por contacto directo entre un cuerpo a otro.

C) Convección:

El calor se transfiere por un medio caliente.

Identificar fuentes y puestos de trabajo expuestos
1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estres termico
  • Estrés Térmico
  • estres térmico
  • Estrés térmico
  • Estres Termico
  • ESTRES TERMICO
  • estres termico
  • estres termico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS