Estres

Páginas: 7 (1503 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2010
ENSAYO

“Estrés en el /la docente actual salvadoreña”

El estrés es un desequilibrio entre las exigencias hechas por el medio y los recursos disponibles por los individuos, generalmente producido por factores psicosociales, que incide en la actualidad sobre todos los seres humanos, los cuales día a día se enfrentan a las crecientes exigencias de una sociedad globalizada y consumista.Todos en alguna oportunidad hemos dicho que nos sentimos estresados, pero realmente muy pocos sabemos que es realmente el estrés; de hecho al investigar encontramos multitud de definiciones, cada una de ellas abordan el estrés desde diversos puntos de vista, pero la mayoría de ellos coinciden por Hans Selye (quien es considerado el padre del estrés) quien definió el estrés como “síndrome o conjunto dereacciones fisiológicas no especificas del organismo a diferentes agentes nocivos del ambiente de naturaleza física o química. Los docentes no estamos excepto de esta reacción natural que nuestro sistema nervioso realiza en determinados momentos ante diversas situaciones o actividades del diario vivir, al investigar datos relevantes sobre “estrés” encontré una frase que llamo mi atención segúnHans Selye “Carecer por completo de estrés es estar muerto” yo la interprete de la siguiente manera: ya que el estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes y nuestra vida constantemente nos presenta cambios que nos exigen una adaptación, cierta cantidad de estrés es necesaria para una vida sana, lo que nos demuestra queel estrés no es siempre malo, solo que hay veces en que este se sale de control y es donde se vuelve perjudicial para nuestra salud.

Generalmente creemos que el estrés es consecuencia de circunstancias externas a nosotros, cuando en realidad como mencione antes en el concepto dado por Selye son reacciones o respuestas fisiológicas es decir de nuestro organismo; cuando la respuesta de estrés seprolonga o intensifica, nuestra salud, nuestras actividades diarias y nuestra vida en general se ven afectadas; ya que al estar estresados nos sentimos irritados, nerviosos, confundidos, con miedo, ansiosos, se dificulta la concentración y tomar decisiones, preocupación por lo que viene, temor al fracaso, olvidos, tartamudez, llantos, reacciones impulsivas, risa nerviosa, aumento o disminucióndel apetito, manos sudorosas, dolores de cabeza, espalda, cuello y estomago, dificultad para dormir, palpitaciones, boca seca, y otros síntomas que nos impiden ser como somos normalmente.

Por tanto cada una de las anteriores características negativas por así decirlo se vuelven contradictorias a nuestro perfil como docente, dando como consecuencia un descontrol dentro del aula, afectando de talmanera nuestro desempeño profesional en el sentido que nos convertimos en malos docentes, por el hecho que nos olvidamos en que nuestra función es ayudar a facilitar el desarrollo de proceso de enseñanza-aprendizaje y que dentro de nuestro perfil poseemos características únicas tales como personas motivadoras, con una autoestima alta, éticos, discretos, democráticos, dinámicos, justos capaces deresolver problemas. Pero cuando como docentes no tenemos la suficiente capacidad emocional a consecuencia de mezclar problemas personales con problemas del aula, o falta de relación personal con nuestros compañeros en fin sea el motivo que fuese hacemos que todo parezca tedioso, cansado manejamos una postura profesional de insatisfechos, olvidando que de nuestra disposición y actitud dependen lavida y el desarrollo de nuestros alumnos , todo esto también afecta a nuestra relación con los padres de familia elemento fundamental para el desarrollo profesional de los alumnos, cabe mencionar la frase que dice “El éxito y fracaso de nuestros alumnos, son los del docente” por tanto nuestra función como docentes debe ser, manejar y controlar el estrés a través de actividades o pasatiempos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estresada
  • El estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • El Estrés
  • el estres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS