Estructuras En Concreto

Páginas: 6 (1463 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
INTRODUCCIÓN
Por mucho tiempo se creyó que las estructuras de concreto eran perdurables y por qué no decir indestructibles. Sin embargo el mismo tiempo nos enseño que son deteriorables y que el medio ambiente y sus factores agresivos juegan un papel muy importante en su destrucción.
Como ejemplo de ello, están las obras del canal de Panamá las que después de casi 100 años, exigen ser reparadasen su totalidad. Otro tanto ha pasado con los muelles de Buenaventura, aunque de origen más reciente.
Los edificios públicos de Bélgica (de más de 30 años) han sido totalmente reemplazados porque los daños ambientales en sus estructuras, los inutilizaron al extremo que en muchos de ellos el concepto de rehabilitación no pudo aplicarse.
En nuestros ambientes urbanos el daño y deterioro másprominente se da en aquellas construcciones públicas o privadas que expuestas permanentemente al medioambiente no son objeto de algún tipo de mantenimiento, teniendo que sufrir las agresiones y el colapso. Hoy, el deterioro es más rápido que en el pasado. Se debe esto a diferentes razones. LA primera y más contundente es la cada vez mayor concentración de agentes agresivos en el ambiente: (CO2, C,DIOXINAS, FURANOS, OXIDANTES FOTOQUIMICOS, OZONO TROPOSFERICO, ACROLEINAS, NPBs, entre otros)
LA segunda, de menor gravedad, es el desconocimiento e indiferencia ante estos problemas por parte de calculistas, constructores y estructuralistas, más enfrascados en sofisticadas técnicas de análisis y diseño.
Pienso también en la deficiente preparación del trabajador-obrero de las estructuras ante laavalancha constructiva y sus novedosas técnicas que conducen a malas costumbres constructivas.
El A.C.I. (American Concrete Instituto) define la durabilidad del concreto, como: “La capacidad para resistir la acción de la intemperie, conservando su forma original y su capacidad de servicio”
Claro está que existe obras de concreto que se han mantenido en relativo buen estado de servicio a través delos años; pero igualmente las hay que al poco tiempo de ser construidas han salido de funcionamiento, inutilizadas por causas medioambientales como: LA corrosión, la carbonatación, las reacciones álcali-agregado, el ataque de ácidos, la lixiviación, el ataque de iones y sales, etc., cuyos efectos tomados separadamente o en forma combinada son siempre desastrosos.
Los efectos medio ambientalesactuarán inevitablemente sobre la estructura y todas nuestras acciones protectoras solo estarán encaminadas a retardar los efectos de dicha agresión.
A pesar de que muchas de las partes de la estructura están preservadas con pañetes, estucos, pinturas, pisos, forrajes, etc., otras no lo están tanto y es ahí donde se originan y desarrollan las lesiones que terminan degradando la construcción.
De otrolado; para las construcciones ya existentes, se hace necesario y obligatorio pensar en operaciones de mantenimiento, reparación y control que aunque costosas lo son menos que la pérdida total de la edificación.
Las operaciones de recuperación deben hacerse en tiempo y modo adecuados al uso estructural y al entorno medio ambiental de referencia. Por todo lo anterior; tenemos sobradas razones quenos llevan a pensar que los factores medioambientales del clima, macroclima y microclima, deberán tenerse en cuenta en los procesos de análisis, diseño, construcción, control y mantenimiento estructurales; sin que ello signifique un sobrecosto en los proyectos sino más bien un factor de calidad a tener en cuenta.
En este trabajo se presentan los daños ambientales naturales más característicos quetienen ocurrencia en el concreto simple, el concreto reforzado y los morteros; en un ambiente urbano.
Igualmente se ofrecen los elementos y análisis propios para la identificación de los agresores concurrentes.

LOS MATERIALES CEMENTALES

BREVE HISTORIA

La historia de los ceméntales, es la historia de la humanidad y estas ligada a las CONSTRUCCIONES DE VIVIENDA, LA ESTABILIDAD DE LOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructuras de concreto
  • Estructuras de concreto
  • Estructuras concreto
  • estructuras de concreto
  • Estructuras De Concreto
  • Estructura de concretos
  • Estructuras Concreto
  • estructuras de concreto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS