Estructuras

Páginas: 36 (8970 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2011
Contenido
CARACTERÍSTICAS GENERALES. 3
EL CONCRETO. 3
ELEMENTOS CONSTITUYENTES. 4
ADITIVOS. 4
NORMATIVIDAD. 6
AGREGADOS. 6
COMPONENTES DEL CEMENTO. 7
PROPIEDADES FÍSICAS. 9
EL FRAGUADO Y ENDURECIDO. 9
DISEÑO DE MEZCLA. 11
DISEÑO ÚNICO. 11
RECETA ÚNICA. 11
RECETA AMPLIADA. 11
CALCULO DE LA PROPORCIÓN ENTRE AGREGADOS FINOS Y GRUESOS. 12
DATOS PARA EL DISEÑO DE MEZCLA.12
LEY DE ABRAMS. 13
RELACIÓN TRIANGULAR. 13
DISEÑOS INVERSOS. 13
CORRECCIÓN POR HUMEDAD. 14
EJEMPLOS DE DISEÑO DE MEZCLA. 14
EL ACERO. 15
TIPOS. 15
DIÁMETROS COMERCIALES. 17
PROPIEDADES FÍSICAS. 17
CONTROL Y ASEGURAMIENTOS DE LA CALIDAD. 17
PRUEBAS. 18
EVALUACIÓN DE DATOS DEL ACERO. 20
ANÁLISIS ESTRUCTURAL FÁBRICA DE HERRERÍA. 20
ANTECEDENTES. 20
DISEÑO ESTRUCTURAL.20
FORMA O PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN ESTRUCTURAL. 21
CONCLUSIÓN. 28
BIBLIOGRAFÍA. 28

CARACTERÍSTICAS GENERALES.
El Acero es básicamente una aleación o combinación de hierro y carbono (alrededor de 0,05% hasta menos de un 2%). Algunas veces otros elementos de aleación específicos tales como el Cr (Cromo) o Ni (Níquel) se agregan con propósitos determinados. Ya que el acero esbásicamente hierro altamente refinado (más de un 98%), su fabricación comienza con la reducción de hierro (producción de arrabio) el cual se convierte más tarde en acero. El hierro puro es uno de los elementos del acero, por lo tanto consiste solamente de un tipo de átomos. No se encuentra libre en la naturaleza ya que químicamente reacciona con facilidad con el oxígeno del aire para formar óxido dehierro - herrumbre. El óxido se encuentra en cantidades significativas en el mineral de hierro, el cual es una concentración de óxido de hierro con impurezas y materiales térreos.
El concreto es un material que se utiliza mucho en los procesos de construcción, también se lo conoce como hormigón; el nombre concreto proviene del latín concretus que significa “unir”, mientras que el término hormigónquiere decir “moldeable”.
El concreto resulta de la mezcla de conglomerantes, conocidos como cemento, con áridos (arena, grava o gravilla) agua y finalmente adiciones y aditivos. El agua es la encargada de hidratar el cemento, iniciando así grandes reacciones e importantes reacciones químicas que terminan endureciendo la mezcla, obteniéndose así el concreto. Los aditivos que se emplean paraproducir modificaciones en las características básicas son entre ellos: retardadores, colorantes, aceleradores, impermeabilizantes, etc.
El concreto ordinario posee una resistencia a la compresión de 150 a 500 kg/cm cuadrados, hoy en día existen tipos de concretos especiales que son capaces de resistir hasta 2000 kg/cm cuadrados. También posee resistencia a la tracción pero no mucha; su tiempo defraguado oscila entre la forma instantánea y dos horas y media, su densidad es de 2350 kg/m cuadrado. Antes de que se lleve a cabo el fraguado del concreto, el mismo posee una consistencia más o menos fluida adaptándose a la forma del recipiente que lo contiene, para darle forma se emplean moldes de tipo transitorio que se conocen como encofrados; los mimos se retiran luego de ser utilizados.
ELCONCRETO.
El cemento es un conglomerante hidráulico, es decir, un material inorgánico finamente molido que amasado con agua, forma una pasta que fragua y endurece por medio de reacciones y procesos de hidratación y que, una vez endurecido conserva su resistencia y estabilidad incluso bajo el agua.

Dosificado y mezclado apropiadamente con agua y áridos debe producir un hormigón o mortero queconserve su trabajabilidad durante un tiempo suficiente, alcanzar unos niveles de resistencias preestablecido y presentar una estabilidad de volumen a largo plazo.
El endurecimiento hidráulico del cemento se debe principalmente a l hidratación de los silicatos de calcio, aunque también pueden participar en el proceso de endurecimiento otros compuestos químicos, como por ejemplo, los aluminatos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura
  • Estructura
  • Estructura
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras
  • Estructuras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS