Estudiante De Derecho.

Páginas: 18 (4283 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
REGIMEN DE LAS PERSONAS EN EL DERECHO ROMANO

LUIS FERNANDO SUAREZ MORA

UNIVERSIDAD DE IBAGUE
FACULTAD DE DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
PRIMER SEMESTRE

REGIMEN DE LAS PERSONAS EN EL DERECHO ROMANO

LUIS FERNANDO SUAREZ MORA

PRESENTADO A LA

DRA CONSTANZA VARGAS

UNIVERSIDAD DE IBAGUE
FACULTAD DE DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
PRIMER SEMESTRE

Cuales son loselementos de una relación jurídica y explique su relación con el derecho de personas

Toda relación jurídica se compone de dos elementos estructures:

A. Los sujetos, son las personas, de los cuales uno es activo (el titular del derecho subjetivo) y otro pasivo (el titular de la obligación: contra el que se ejerce el derecho subjetivo o el obligado a respetarlo.
B. El objeto, que es lacosa corporal o incorporal en la cual recaen el derecho subjetivo y la obligación.

2. Era en el derecho romano,todo hombre, persona ?

No, ( caso de los esclavos que fueron hombres pero nunca personas), persona es el ente capaz de derechos y obligaciones; “ el sujeto capaz de ejercer facultades y contraer deberes”

3. Era en el derecho romano,toda persona,hombre?

No, (enel derecho justinianeo, la fundación- conjunto de cosas, universitas bonorum- era una persona jurídica o colectiva en que no había elemento humano u hombres sino solo bienes)
Por ejemplo un hospital, que como entidad tiene obligaciones con respecto a otros y por lo tanto se considera una persona jurídica pero no por eso tiene humanidad.

4. De forma preliminar, ¿cual seria su percepción de“la persona” en Roma frente al concepto de “persona” en Colombia?

El concepto de persona en roma era un concepto mucho mas elaborado, abordándolo desde la vertiente que indica que para llegar a se revestido con este se necesitaba llevar a cabo ciertos pasos por decirlo de alguna manera, mientras que en Colombia por el hecho de ser regidos por un sistema jurídico completamente positivista, paraser una persona como tal solo se considera necesario cumplir con el requisito de “ser mayor de edad” excepto por los casos en los que el individuo no sea
plenamente capas y dependa de alguien debido a problemas mentales u otros.


5. Señale el histórico del concepto persona en el derecho romano

Los juristas postclasicos aplicaron el concepto y el termino a la vidajurídica: “persona” es el papel que uno desempeña en el derecho, persona es el ente capaz de derechos y obligaciones.
Un apunte de importancia es que en la epoca arcaica y republicana no existe la palabra persona, pues los términos con los cuales los jurisconsultos tratan de clarificar sus ideas en torno al sujeto de derecho son
Caput : cabeza, individuo o mimbro de la especie humana.
Status:condición o situación del individuo dentro del ordenamiento jurídico.
En la época clásica se usa pero sin una relevancia jurídica, vale por caput, homo, hombre.
En la época postclasica ya se emplea este vocablo con relevancia juridica, ya que de tal categoria se exclluye los esclavos y en ella se incluyen personas juridicas o colectivas.
Lo que terminologica y conceptual mente es “persona” en laépoca postclasica tardía o justinianea, eso es paterfamilias, en las épocas precedentes (clásica, republicana, arcaica) puesto que era el único plenamente capaz, quien ejercía pos si y con toda independencia sus derechos.

6. ¿Cuales eran los requisitos establecidos por el derecho romano para hablar de nacimiento de una persona física?

Para que hibiera nacimiento y por ende personaliad, enel derecho justinianeo se exigieron tres requisitos

A. Que la criatura estuviera completamente separada del vientre materno.
B. Que naciera viva.
C. Que no fuera un aborto, aunque tuviera signos vitales no se le consideraba persona.

“La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre”
“La criatura que muere en el vientre materno o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estudiante de derecho
  • estudio derechos
  • estudio del derecho
  • Estudiante Derecho
  • Estudiante De Derecho
  • Estudiando Derecho
  • estudiante de derecho
  • estudiante derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS