Estudiante de Psicologia

Páginas: 20 (4951 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
Tema
Ética Educacional



Índice



Introducción

Al desarrollar este trabajo se debe al compromiso cada vez más amplio que tiene el centro de enseñanza y el docente en el sentido de que no sólo debe proporcionar conocimientos, sino también fomentar un conjunto de valores mínimos y deseables para responder a las demandas actuales culturales, políticas, familiares, morales, etc.Ante este panorama, es claro que la tarea de dichos ente es compleja y parte fundamental de ésta, es el maestro, pues tiene que dirigir el proceso de enseñanza-aprendizaje para lograr los propósitos

Ética surge el fundamento teórico de la moralidad de los actos humanos. Sin embargo, la moralidad es una exigencia que ha derivado de las costumbres de los pueblos y se impone por la concienciamoral nacida de esas costumbres y hacer énfasis en nuestro país el salvador. Esto suele llevar a erróneas conclusiones en torno a la universalidad de los principios éticos, al confundirse los ethos culturales con principios subyacentes que implican necesariamente una conciencia recta aunque, jamás, absolutamente verdadera; pero, tampoco, plenamente falsa, como puede apreciarse en las diferentesculturas. Es esa conciencia moral la que obliga a actuar responsablemente con el conocimiento ético de que se dispone en una determinada cultura y tiempo histórico. De esta forma, si la ética en cuanto ciencia se atiene a los principios de neutralidad objetiva, la etnicidad de los actos humanos obliga a actuar responsablemente siempre.




Definición de Ética
Ciencia que estudia las accioneshumanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede establecerse en virtud de una visión del mundo o de unos principios filosóficos o religiosos, que llevan a determinar un sistema de normas. Se divide en ética general, que estudia los principios de la moralidad, y la ética especial o deontología,que trata de los deberes que se imponen al hombre según los distintos aspectos o campos en que se desarrolla su vida.
Diferencia entre Ética y Moral
La moral responde a un interés de regular con normas o leyes las acciones humanas, mientras que la ética responde a un interés por reflexionar sobre las normas o leyes existentes. Tenemos entonces que la ética es como la "filosofía de la moral",siendo la moral el conjunto de normas para vivir, y la ética el planteamiento del origen y validez de esas normas evaluándolas de manera personal.
En definición finita, la ética influye en las normas de conducta de una sociedad. Por ejemplo, es ético que alguien consuma carne porque a priori no se está incumpliendo ninguna norma social.
Por otro lado, la moral influye en las normas de conducta deuna persona. Por ejemplo, para una sociedad puede parecer ético cazar animales, mientras que para unos individuos es inmoral hacerlo ya que esa práctica atenta contra la libertad de los animales.
Mientras que la moral constituye un marco básico de conducta personal, es decir, lo que es correcto o no. La ética supone un conjunto de directrices o leyes que definen las prácticas aceptadas, así comoel comportamiento de un grupo de personas o sociedad.
Tanto ética como moral se encargan de nuestras costumbres y formas de actuar en la medida en que pueden considerarse como correctas o incorrectas.
Para resumir, la ética son determinados tipos de comportamiento, ya sean correctos o incorrectos. Mientras que la moral establece las normas que permiten determinar si el comportamiento ha sidocorrecto o no desde el punto de vista social.
Concepto Final
Moral: La moral es el hecho real que encontramos en todas las
sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en
generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con
respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica, estas normas se
utilizan para orientar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante De Psicologia
  • Estudiante De Psicologia
  • estudiante de psicologia
  • Por Que Estudiar Psicologia
  • estudiante de psicologia
  • estudio de psicologia
  • Estudiante De Psicologia
  • Estudiante Psicología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS